Nuevo Inkscape 0.47 · 28 noviembre 2009, 00:06
Hace tan sólo unos días, el 25 de Noviembre, se anunciaba la esperada nueva versión de Inkscape.

La verdad es que esta nueva versión se ha hecho esperar.
La fecha de publicación se retrasó varios meses con la intención de depurar fallos en la estabilidad del programa, pero sin duda ha merecido la pena.
Aquí os listo algunas de las novedades de la nueva versión:
- Autoguardado programado (adiós a perder el trabajo por despistes o fallos)
- Lineas SPIRO
- Nuevo tipo de nodos: auto smooth
- Nuevos modos en la herramienta de deformación
- Mejoras en la usabilidad general del programa y de las barras de herramientas (ahora podemos abrir Inkscape al completo en pantallas pequeñas como las de un netbook eeepc).
- Nuevos y mejorados efectos para los trayectos.
- Una amplia colección de filtros preconfigurados en el nuevo menú Filtros
- Exportación mejorada para PostScrip (PDF, PS y EPS) que ahora soporta transparencia y filtros (aunque rasterizados)
- Mejora en la importación de PDF (¡Sí!, por si no lo sabíais, podéis abrir un PDF y editarlo desde Inkscape)
- Corrección ortográfica de los textos en los documentos
- Muchas nuevas extensiones: calendarios, marcas de corte e impresión, etc.
- Optimización del código SVG de nuestros archivos.
- Sigue avanzando la migración de muchas herramientas a lib2geom
- Nueva herramienta: Goma de borrar
- Mejora en la importación de gráficos de otros formatos: Corel Draw, Windows Meta File, SK1, …
- Soporte para TEMAS según las especificaciones de FreeDesktop: ahora Inkscape puede customizarse y podremos usar iconos personalizados para las herramientas y botones. Actualmente se incluye el tema por defecto y mi tema Tango para Inkscape
- Mejoras en la paleta de Capas
- Ahora, con el botón derecho, podemos editar las imágenes de un documento con un editor externo (pej. Gimp)
- Y, por supuesto, una larga lista de mejoras y corrección de errores
- …


Y os recuerdo que desde su anterior versión, Inkscape ya incorpora Gestión de Color, lo que significa que se pueden emplear y configurar diversos perfiles de color y usar el espacio de color CMYK, ideal para diseños profesionales de imprenta.
¡¡¡Y muchas, muchas, muchas mejoras más!!!
¡¡A qué estáis esperando para probarlo!!
Más información:
- Lista completa de cambios de Inkscape 0.47
- Descargar Inkscape
- Documentación, tutoriales y manuales para Inkscape
- Libros y videotutoriales variados (entre ellos, algunos de Inkscape)
También te puede interesar:
- Cómo hacer cómics con Inkscape
- Recursos libres para diseño
- Shortcuts y accesos directos para Inkscape
- Cómo configurar dos monitores en el mismo PC con GNU/Linux
- Cómo configurar una tableta digitalizadora Wacom para usarla con Inkscape, Krita y Gimp
— jEsuSdA 8)
Comentarios [12]

VIDEOTUTORIALES: Nuevos videotutoriales añadidos a la biblioteca · 25 noviembre 2009, 02:00
Acabo de ampliar la biblioteca de libros digitales con videotutoriales.
De aquí en adelante espero porder publicar más videotutoriales que tengo por mi disco duro.
He añadido algunos videotutoriales sobre fotografía, diseño con Gimp e Inkscape y una colección muy buena de videotutoriales sobre Joomla.
¡Espero que os gusten!
Podéis descargar estos y otros libros gratuitamente desde la Biblioteca de jEsuSdA 8)
— jEsuSdA 8)
Comentarios [7]

ENCUESTA: ¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por un curso on-line de diseño gráfico con software libre? · 21 noviembre 2009, 20:11
Actualmente estoy tutorizando un curso a distancia sobre Gimp para la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.
Es una experiencia muy gratificante ver el avance de los alumnos, ayudarles, resolver dudas y ver como aprenden. Y la verdad es que estoy sorprendido de ver la buena acogida y motivación por parte de los alumnos.
Sin embargo conozco otras experiencias de formación on-line que han sido auténticos fracasos.
Tal vez sea por que la gente prefiere clases presenciales.
O tal vez sea por que que la gente no está dispuesta a pagar por aprender el manejo de programas gratuitos y de los que se pueden encontrar materiales también gratuitos por la red.
Quizás el coste/beneficio que perciben los posibles alumnos discrepe del de aquellos que organizan este tipo de cursos a través de Internet…
O simplemente hay mucha gente deseosa de aprender MS Office y Photoshop y muy poca interesada en OpenOffice, Gimp o Inkscape…
¿Vosotros qué pensáis?, ¿Es viable la formación a distancia para software libre?, ¿Estaríais dispuestos a pagar por ella?, ¿Cuánto?, ¿Creéis que hay un verdadero interés en la gente por aprender sobre software libre?
Aquí os dejo una encuesta y os invito a que aportéis vuestras opiniones en los comentarios. ;)
— jEsuSdA 8)
Comentarios [22]

Gestores de Contenidos: Joomla Vs. Drupal Vs. ... · 11 noviembre 2009, 18:27
Todos sabéis que soy especialista en diseño y maquetación web. He dedicado muchos años y esfuerzo en tratar de aprender y ser un buen profesional en mi trabajo, esforzándome y especializándome en usabilidad, accesibilidad y estándares. Es por ello que mis conocimientos sobre programación web son limitados.
Siempre he contado con la ayuda de desarrolladores web para la parte de programación o he usado algún gestor de contenidos muy específico: Este mismo blog, por ejemplo, va sobre un gestor de contenidos que yo mismo he retocado, pero cuyo potencial está limitado de cara a la creación de webs más genéricas.
Me he propuesto, más por propia curiosidad e interés personal que otra cosa, aprender a desarrollar webs completamente: partiendo del diseño, pasando por la maquetación, pero además, integrando las plantillas diseñadas en un gestor de contenidos propio o ajeno…

Se me plantea entonces la típica duda a la que uno debe enfrentarse llegado a este punto:
- ¿ Uso un CMS existente o me embarco en la tarea de crear uno desde cero ?
Las ventajas e inconvenientes de ambas opciones, creo que están claras…
- Lentitud y trabajo arduo inicial Vs. Rapidez
- Control total del resultado Vs. limitaciones del CMS
En caso de optar pon un CMS, llegamos a otra cuestión clave:
- ¿ Qué CMS usar ?
Los hay muy populares, los hay muy sencillos, más complejos, más o menos estándares (en cuanto al código generado), más versátiles y más limitados, con miles de extensiones o con pocas…
Así que también he dedicado una buena cantidad de tiempo a leer mucha documentación, probar varios CMS’s y compararlos…
Por el momento, tengo dos candidatos: Joomla y Drupal .
Hay opiniones y comparativas para todos los gustos.
Aunque Joomla parece más popular y, aparentemente ambos son capaces de hacer las mismas cosas (en manos expertas).
De hecho, el flame Joomla Vs. Drupal creo que ya va camino de convertirse en uno de esos flames históricos como los ya clásicos Windows Vs. Linux, Gnome Vs. KDE o HTML Vs. XHTML …

Aún así, hoy quiero recurrir a vosotros, fieles compañeros, para pedir vuestras opiniones.
Se de buena tinta que entre los seguidores del blog hay muchos que os dedicáis a la programación, al desarrollo web y que tenéis experiencia en estas lides. Así que vuestra opinión es importante para mi.
¿Qué opináis?
- ¿ Es mejor usar un CMS o programar uno mismo ?
- ¿ Qué CMS recomendaríais ?
Espero vuestras respuestas ;)
— jEsuSdA 8)
Comentarios [33]

TUTORIAL GIMP: Entendiendo la interfaz de Gimp · 6 noviembre 2009, 00:12
Hoy voy a cambiar el típico sistema de tutorial con texto e imágenes para mostraros un videotutorial.
Os voy a enseñar un par de trucos sobre cómo configurar la interfaz de Gimp y adaptarla a nuestras necesidades. Son las típicas cosas que mucha gente desconoce y que, sin embargo, son una de las principales ventajas que tiene Gimp respecto a otros programas de diseño gráfico.


Cómo mover, agrupar, cerrar y abrir las paletas de herramientas de Gimp
He tenido algunos problemas con la grabación del audio, así que se escucha muy bajo y no muy bien. Espero no seáis muy duros con el resultado. ;)
Podéis ver el vídeo en ALTA DEFINICIÓN en Vimeo .
Espero que os haya gustado. ;)
— jEsuSdA 8)
Comentarios [24]

Gimp Paint Studio v.1.3 · 30 octubre 2009, 01:45
De nuevo Ramón Miranda , nos sorprende con una nueva versión de su GPS ( Gimp Paint Studio ), proyecto que amplía y mejora las herramientas de GIMP dedicadas a pintura digital .

En la nueva versión, se amplían los pinceles, presets, paletas de color y texturas, se potencia el apartado dedicado a lapiz, tiza y carboncillo y se mejora el soporte para GIMP PAINTER de forma que aquellos que posean una tableta digitalizadora puedan exprimir al máximo la potencia de Gimp para dibujo y pintura.


Sólo tenéis que descargar el set de herramientas y seguir las instrucciones del manual de GPS para sacar todo el provecho a Gimp y GPS.
Aquí tenéis una muestra de algunos pinceles bastante interesantes:
Aquí os dejo una muestra de trabajos de pintura hechos con Gimp y GPS por el propio Ramón Miranda:




Descargar Manual de GPS · PDF · 3 MB
Desde aquí mi más sincero agradecimiento a Ramón por su excepcional trabajo que, me consta, lleva tras de sí un enorme número de horas, esfuerzo e ilusión.
Más información:
- Blog de Ramón Miranda
- Descargar archivos de Gimp Paint Studio
- Canal Youtube de Ramón Miranda y GPS
- Galería de trabajos de Ramón Miranda
— jEsuSdA 8)
Comentarios [4]

HOWTO: Cómo insertar una imagen en un MP3 · 28 octubre 2009, 00:33
Hoy os voy a mostrar un sencillo tutorial que nos va a permitir añadir imagenes a nuestros MP3.
Esto va a permitir que se muestre la carátula del disco al reproducir el MP3 en reproductores MP4, iPod’s, y reproductores de escritorio que soporten esta funcionalidad.
También será de interés para aquellos Podcasters que deseen incluir en sus MP3 el logo del PODCAST.
Partiremos de un archivo MP3 y una imagen JPG con la carátula o logo que queremos incrustar en el mp3.

Como vemos, el MP3 es un tema de la murciana Alondra Bentley y la carátula es la de su primer disco Ashfield Avenue (que no se a qué estáis esperando para escucharlo):

Abriremos el MP3 con el programa de edición de etiquetas KID3 (que podréis instalar fácilmente con apt-get).
Comprobaremos que nos aparecen las etiquetas del MP3 listas para editar. Lo que haremos será AÑADIR una nueva etiqueta:

Hay bastantes tipos de etiquetas que se pueden añadir, aparte de las típicas. La que nos interesa a nosotros es la de IMAGEN:

Nos aparece entonces una ventana donde podemos configurar los valores de la nueva etiqueta.
Dejaremos todo tal cual está y sólo modificaremos Tipo de Dibujo: Donde seleccionaremos el tipo de imagen que vamos a insertar (portada frontal, portada trasera, etc.)

Clicaremos en el botón IMPORTAR y seleccionaremos la imagen JPG que queremos insertar en el MP3:

Y por último, no debemos olvidar GUARDAR los cambios hechos en el MP3.

Parece que no ocurre nada, pero la próxima vez que se reproduzca el MP3, aparecerá la carátula del disco, el logo de nuestro podcast o la imagen que hayamos insertado. ;)

Espero que os haya sido útil.
Más información:
— jEsuSdA 8)
Comentarios [8]

Escuchando... "Tulsa" · 25 octubre 2009, 03:57
Tulsa
- Estilo: Indie.
- Origen: España (Madrid).
- Valoración:
- Disco Favorito: Sólo me has rozado
- Tema Favorito: Ya No Somos Invencibles
- Otro tema Favorito: Carretera
- MySpace de Tulsa
- Más vídeos de Tulsa
Una muestra:
También escucho…
— jEsuSdA 8)
Comentarios [4]

El software libre en la empresa · 22 octubre 2009, 01:14
Hoy os traigo un vídeo interesante sobre la implantación del Software libre en la empresa:
“El software libre no sólo está presente en los ordenadores personales. Cada vez más empresas utilizan soluciones libres para responder a necesidades muy variadas. Danobat, un importante grupo empresarial con sede en Elgoibar, dedicada a la máquina-herramienta, han hecho una apuesta decidida por el software libre”
Ya sabéis que yo ya realizo todo mi trabajo íntegramente sobre linux con software libre.
También instalamos hace tiempo varios servidores de archivos sobre Linux con eBox y estamos a punto de explotar en producción una intranet con eGroupware para la organización interna de la empresa (agenda, contactos, tareas, proyectos, etc.)…
Salvo casos muy concretos, creo que sería posible una migración de casi todos los equipos de escritorio a Linux (de hecho, aunque sea sobre Windows, se usa Thunderbird , Firefox, ClamWin, 7zip, Gimp, Infrarecorder …).
Así que estoy convencido de que el Software Libre está preparado para su uso empresarial desde hace tiempo.
¿Vosotros qué pensáis?, ¿Tenéis experiencia en el uso de software libre y linux en vuestra empresa o en alguna empresa conocida?
Visto en Guipuzkoa TV
— jEsuSdA 8)
Comentarios [8]

OpenShot: Edición de vídeo fácil y potente con Linux (Tema Tango Pasodoble Incluido) · 20 octubre 2009, 06:42
[ACTUALIZADO: 20/10/2009]
“Tengo una simple misión: Crear un editor de Vídeo no lineal y libre para Linux.Muchos lo han intentado antes que yo y han fracasado, pero por alguna razón me siento obligado a intentarlo por mi mismo. […]
Será un viaje peligroso, y tal vez no regrese vivo. ¡Agárrate fuerte, y disfruta del paseo!
Por cierto, voy a llamar a este proyecto OpenShot Video Editor!”

Así reza el mensaje de bienvenida de la web de OPENSHOT , un reciente descubrimiento que está llamando mucho la atención en el mundo del software libre y que está haciendo las delicias de más de uno, entre los que me incluyo.
OpenShot es un programa libre de edición de vídeo no-lineal.
Parecería que eso no es gran cosa, puesto que hay grandes aplicaciones de vídeo muy conocidas como KINO, KDENLIVE , OPEN MOVIE EDITOR. …, y por supuesto, CINELERRA, todo un editor de vídeo profesional, usado hasta en el mismísimo HOLLYWOOD, o BLENDER, que pese a ser una aplicación reconocida en el diseño 3D, encierra un potente editor de vídeo en su interior.
Sin embargo, como rezaba el mensaje que encabeza este post, muchos de ellos han fracasado: algunos llevan años sin actualizarse, otros son altamente inestables, los menos funcionan bien, pero requieren de un aprendizaje complejo para su manejo, otros (como DIVA), aunque prometedores en sus inicios, acabaron durmiendo el sueño de los justos…
OpenShot Video Editor tiene algo que lo hace especial y que uno descubre rápidamente la primera vez que lo ejecuta… es un editor de vídeo diferente…
Algunas características que destacaría de OpenShot:
- Funciona (que es más de lo que hacen otros)
- Es sencillo
- Es cómodo
- Es fácil de usar y de entender
- Es fácil de instalar
- Es rápido y hace bien lo que se espera que haga
Y, desde luego, posee una larga lista de características técnicas .
En definitiva, OpenShot es un editor de vídeo que no puede faltar en vuestro escritorio. ;)
Me gusta tanto OpenShot, y tengo tantas esperanzas depositadas en él, que no he dudado en ponerme manos a la obra para Tango-izarlo y crear un tema nuevo al estilo Tango Pasodoble para él. ;)
Aquí podéis ver el ANTES (con el tema original) y el DESPUÉS (con el tema que he creado):
También he creado los gráficos representativos de los efectos de los que dispone OpenShot en su versión actual, ayudado en parte por el trabajo del proyecto Tangolerra (que trata de mejorar la apariencia de Cinelerra en base a los iconos Tango):
Aquí podéis descargar el nuevo tema Tango Pasodoble para OpenShot:
Sólo tenéis que descargar, descomprimir y ejecutar como root el script de instalación. ;)
Espero que os guste el tema tanto como el propio Openshot. ;)
Más información:
- OpenShot Video Editor
- Instalar OpenShot Video Editor
- Editores de vídeo para Linux
- Autoría de DVD en GNU/Linux
- Más temas e iconos al estilo Tango Pasodoble
— jEsuSdA 8)
Comentarios [13]
