Cosmos Laundromat: primera parte del proyecto Gooseberry · 14 julio 2016, 18:16
Project Gooseberry es el nombre en clave del siguiente proyecto del Instituto Blender. La sexta película libre que se llama “Cosmos Laundromat”.
Hace unos pocos días se hizo pública la primera parte. Un cortometraje de 10 minutos que es el anticipo del film en el que los chicos de Blender están trabajando.
Aquí os dejo el corto, subtitulado al castellano, y que os ruego que veáis a pantalla completa y al máximo de resolución: no podéis dejar de ver esos magníficos efectos de luz, pelo, hierba, etc.
Sin duda, un ejemplo claro del altísimo nivel de los artistas involucrados y del propio Blender , el software libre 3D usado para su creación.
Más información:
— jEsuSdA 8)
Comentarios [3]

Impresionante Anuncio Comercial realizado con Blender · 26 agosto 2010, 08:07
Os vais a quedar con el “culo torcido”, como dirían los de muchachada nui, cuando veáis este impresionante comercial realizado con Blender .
Aquí el anuncio:
Напитки «Фрутмотив» from Alexander Zubkov on Vimeo.
Y aquí el “cómo se hizo” :
Кратко о работе над «Фрутмотивом» from Alexander Zubkov on Vimeo.
Para que luego aparezca algún “listo” que diga que Blender no es un software profesional… ;)
- Más datos e información del Spot
- Libros para aprender Diseño Gráfico y 3D con Blender
- Visto originalmente en MuyLinux
— jEsuSdA 8)
Comentarios [15]

Libro y CD Blender Gamekit Gratis · 1 octubre 2008, 01:10
Si sois amantes del diseño 3D y de los juegos, estáis de enhorabuena.
La gente de Blender han publicado la segunda edición actualizada del libro Blender Gamekit, un completo manual para introducirse en la creación de juegos 3D con Blender.
La nueva versión viene actualizada con las mejoras introducidas en Blender durante la creación del juego Yo Frankie del proyecto Apricot
Mejor aún, han dejado a libre descarga las ediciones anteriores del libro y el CD. Y todo ello sin coste alguno.
Aquí lo tenéis para vuestro disfrute:
Más sobre el tema:
— jEsuSdA 8)
Comentarios [5]

Publicada Primera DEMO jugable de APRICOT · 2 julio 2008, 13:24
Hace poco hablamos del impresionante estreno del cortometraje libre Big Buck Bunny hecho con Blender .
En otros post en los que hablábamos de otras iniciativas como Plumíferos o sobre algunos Juegos hechos con Blender os comenté que estaba también previsto realizar un juego con Blender basado en los personajes del corto Big Buck Bunny …
El juego se llama APRICOT y acaban de hacer pública la primera demo jugable.
Os dejo un vídeo demostrativo:
Podéis descargar el vídeo y la demo de Apricot aquí:
Más información:
— jEsuSdA 8)

Big Buck Bunny Publicado · 30 mayo 2008, 13:03
Hace poco os presenté el trailer del cortometraje Big Buck Bunny, desarrollado con Blender en su apartado gráfico y que prometía ser una muestra definitiva y rotunda de la potencia de este software libre de 3D en particular y del software libre en general para su uso profesional.
Hace muy poco tiempo se presentó el cortometraje definitivo y tras la premiere se comenzó el envío masivo de los DVDs a aquellos que los reservaron. El último paso ha sido hacer público el cortometraje en Youtube, y dentro de poco podremos acceder a los archivos completos del mismo (archivos fuente inclusive) a través de su web.
ACTUALIZACIÓN: Ya están disponibles los archivos en la web.
Aquí os dejo el corto completo, espero que os guste tanto como me ha sorprendido a mi ;)
¿Qué os parece? ¿Os gustó? ¿Y qué opináis de la calidad?
Más información:
- Wallpapers, renders, fotos y arte de la película Peach
- Descarga el Kit de Prensa de Big Buck Bunny con logos, posters y más en varios formatos y calidades.
— jEsuSdA 8)
Comentarios [6]

Duk Duk! un juego hecho con Blender · 3 abril 2008, 03:22
Si no hace mucho nos maravillábamos con la potencia de Blender gracias al trailer del cortometraje Big Buck Bunny , hoy nos sorprenderemos con la versatilidad de Blender en un campo de aplicación poco conocido: Los Juegos.
Tal vez muchos de vosotros desconozcáis que Blender, aparte de ser un excelente programa de diseño y modelado 3D, tiene otras funcionalidades; una de ellas es la de incorporar un motor de creación de videojuegos.
Y es gracias a ese motor que Glenn Melenhorst está trabajando en la creación de un videojuego llamado Duk Duk!
Aquí tenéis un vídeo demostrativo:
Para los más entusiastas, podéis descargar la última versión del juego Duk Duk!, que cuenta ya con 4 niveles:
Y a colación de este juego, recuerdo otro aún en desarrollo, esta vez de carreras de coches, también hecho con Blender y del que os pongo un vídeo: Club Silo
Sin duda alguna, una demostración más de la gran potencia y versatilidad de este magnifico programa libre de diseño 3D.
Más información:
— jEsuSdA 8)
Comentarios [5]

Trailer de "Big Buck Bunny" otro cortometraje hecho con Blender · 30 marzo 2008, 12:38
Para los que aún no lo sepáis, la misma gente que en su día montó el proyecto Elephant’s Dreams (el primer cortometraje 3D hecho con Software Libre) se embarcó, seguidamente en otro interesante proyecto igual o más ambicioso: La creación de un nuevo cortometraje 3D con Blender.
El proyecto recibió el nombre de “Big Buck Bunny” y hace muy poco publicaron el primer trailer:
Big Buck Bunny – Official Trailer from Andy Goralczyk on Vimeo.
También podéis descargar el trailer en alta definición:
Como véis, la calidad es asombrosa, nada que envidiar a otros títulos del género.
Si aún quedaba alguien que pensara que con software libre (concretamente con Blender) no se puede trabajar profesionalmente, creo que, definitivamente y de una vez por todas, debería convencerse.
¿Vosotros qué opináis? ¿Qué os parece el proyecto? ¿Está el software libre a la altura de su uso a nivel profesional?
Más información:
- Wallpapers, renders, fotos y arte de la película Peach
- Descarga el Kit de Prensa de Big Buck Bunny con logos, posters y más en varios formatos y calidades.
— jEsuSdA 8)
Comentarios [13]

Mi Portafolio · 11 diciembre 2006, 09:28
Ya hace bastante tiempo que lo publiqué, de hecho observaréis que está accesible en el menú principal, pero tenía pendiente hablar un poco de esta curiosa sección en el blog.
Como todo “artista“, si es que se me puede catalogar así, voy acumulando trabajos y trabajos a lo largo del tiempo.
De vez en cuando es bastante reconfortante echar un vistazo atrás y ver en qué trabajos ha estado uno invirtiendo su tiempo y esfuerzo y ver, sobre todo, la evolución en el estilo, pulido poco a poco a fuerza de experiencia.
Desde siempre había deseado poder invertir parte de ese tiempo en preparar un pequeño y modesto portafolio con algunos de mis mejores trabajos (y algunos de los peores, jejeje) para tenerlos bien ordenados y presentados.
Al mismo tiempo, algunos trabajos contienen material que siempre he pensado en poner a disposición pública, para que aquellos interesados en el diseño gráfico y web, puedan sacarle algo de partido a mi trabajo; bien como inspiración, bien como fuente de conocimiento.
Así que pensé que la mejor forma de hacer esto era poniendo directamente mi portafolio en la web. Así mato dos pájaros de un tiro y, además, sirve también como referencia y demostración de las cosas que se pueden hacer con software libre, pues la mayoría de mis trabajos están hechos usando software libre sobre linux.
Así pues, sin más dilación, os invito a que ojeéis el PORTAFOLIO DE JESUSDA y me hagáis cuantos comentarios y críticas estiméis oportunos.
Como muestra anecdótica de algunos de mis trabajos os dejo algunos ejemplos aquí:
Anuncio MLP2: Un anuncio para las televisiones locales de la MLP , en la época en la que yo me encargaba de la imagen de la misma.
Cartel para Día Internacional del Software Libre en Murcia:
Simple Race: Un corto de mis primeros pasos en el mundo de las 3D :D.
Un icono para el programa aMule :
Mi propia fuente de letra basada en mi caligrafía:
CD Interactivo para la Semana de Bienvenida Universitaria de la Universidad de Murcia :
Y muchas más cosas en el PORTAFOLIO DE JESUSDA .
— jEsuSdA 8)
Comentarios [6]
