¿El fin de Windows Vista? · 11 agosto 2008, 18:02
Muchos medios y webs a lo largo de Internet se están haciendo eco de un fallo de seguridad grave de Windows Vista que pone en entredicho las supuestas mejoras en este campo del nuevo sistema operativo de Microsoft que, de todos es sabido, no acaba de despegar ni dar los resultados que se esperaban ...
El fallo, al parecer, no es de implementación sino de diseño; sería un fallo de seguridad MUY FÁCIL DE EXPLOTAR y MUY PELIGROSO, pues otorgaría control total sobre el sistema al atacante, que podría usar el equipo con Vista a merced.
Al ser un fallo de DISEÑO, la solución pasa por REDISEÑAR el sistema de modo que se eviten los problemas que comprometan la seguridad del mismo…
Y como muchos apuntan ya, no parece claro que Microsoft tenga la capacidad de responder de forma correcta y en tiempo limitado a la complejidad del fallo con una solución satisfactoria…
Por ahora la única solución que se recomienda es instalar otro sistema operativo. Que visto lo visto con la política de licenciamiento actual de la propia Microsoft, tendría que ser una distro de Linux.
Personalmente, y de confirmarse la gravedad de la vulnerabilidad, creo que este nuevo hito en la historia de Microsoft no viene sino a demostrar la superioridad técnica del desarrollo abierto frente al privativo y cerrado.
Está claro que Vista no está gustando ni a técnicos ni usuarios, que prefieren instalar soluciones libres o incluso versiones ilegales de Windows XP con tal de huir de un sistema operativo que vino acompañado de más marketing que avances reales…
Si a eso le sumamos que esta nueva vulnerabilidad dejaría los sistemas a completa merced de usuarios maliciosos…, como dicen por ahí, se estaría dando la puntilla a un sistema operativo que nació muerto y que sólo está viéndose usado por venir preinstalado de serie en ordenadores nuevos… (y algún tonto que hay por ahí que se lo instala por gusto, claro! ;)
Más información:
— jEsuSdA 8)
Comentarios [6]

Microsoft y el Vaporware · 5 agosto 2008, 08:27
Hace mucho tiempo leí un artículo que, he de confesar, me abrió la mente acerca de una cuestión tecnológica que siempre me ha tenido algo intrigado.:
¿Por qué los productos Microsoft han sido siempre líderes en el mercado, siendo real y penosamente peores que otros de la competencia?
Es una pregunta trascendente, de vital importancia. Una pregunta que, sobre todo para los usuarios de software libre, resulta interesante tratar de responder…
Está claro que la carencia de conocimientos por parte de los usuarios es una de las causas por las que productos de Microsoft son ampliamente usados (pej. Internet Explorer, Outlook o Windows Media Player, ...) cuando existen otros altamente superiores.
Otra causa que no debemos descartar es el clasismo y la moda : pensarse mejor que los demás por usar tal producto o tal versión, pues es lo que usa la mayoría o “los que saben”.
Esto se da en algunos productos de Microsoft (pej. cuando aparece una nueva versión de uno de sus Sistemas Operativos).
Aunque, actualmente, podemos ver esa tendencia de una manera más acusada y creciente en el mundo Apple, donde muchos usuarios han encontrado un sello distintivo que los hace más “modernos” que el resto (pese a haber pagado más dinero por un producto con capacidades técnicas discutibles; pej. IPhone, MacBook Air, etc.)
Pero hay una vertiente, una gran fuerza que opera tras todas estas cosas y que, pese a pasar desapercibida para la mayoría de nosotros, es con mucho (y con permiso de las tácticas oscuras y monopolísticas de Microsoft ), la causa principal de que Microsoft impere con sus productos en el mundo de la informática: EL VAPORWARE .
Mejor que explicaros esta rotunda afirmación, os dejo un enlace a un documento de obligada lectura para mentes inquietas y que he podido recuperar años después gracias a barrapunto : MICROSOFT Y EL VAPORWARE
¿Y vosotros qué opináis? ¿Por qué algunos productos de Microsoft son un estándar de facto? ¿Qué opináis del auge de Mac?
Te puede interesar:
— jEsuSdA 8)
Comentarios [2]

Axel y Wget · 30 julio 2008, 07:28
Si sois usuarios habituales de GNU/Linux, seguro que conocéis el comando wget .
El comando wget nos permite descargar archivos fácilmente vía línea de comandos.
Para mí, tiene grandes utilidades y ventajas frente a otros gestores de descargas como KGet , D4X , o los gestores de descargas de los navegadores (Firfox, Konqueror, Opera, etc.)
- Es extremadamente rápido y útil desde consola (a veces simplemente es más sencillo hacer un wget desde konsole que iniciar un programa de gestión de descargas y poner a bajar los archivos).
- Puedes copiar en un archivo de texto todas las urls de los archivos a descargar y wget los bajará uno por uno:
wget -i urls.txt
- Puedes (En la mayoría de los casos) hacer un mirror de un sitio web o ftp de manera recursiva:
wget -r -np -k -c http://www.sitioweb.com
- Soporta reintentos y resume de las descargas que se cortan (si el servidor lo permite).
Pero a veces wget es un poco lento o se corta…
Es entonces cuando podemos usar axel, que es casi como wget, pero que lanza varias instancias de descarga del mismo archivo, consiguiendo una velocidad de bajada máxima.
Aquí tenemos un ejemplo:
#time wget http://docs.gimp.org/es.pdf
#...
#Downloaded 13,5 megabytes in 46.15 seconds. (346,23 KB/s)
y con axel …
#axel http://docs.gimp.org/es.pdf
#...
#Downloaded 13,5 megabytes in 36 seconds. (376,04 KB/s)
Esto es sólo un ejemplo de un archivo relativamente pequeño. En archivos más grandes y servidores con un número mayor de conexiones permitido, las diferencias son bastante más notorias.
En Debian y otras distros, ambos paquetes vienen en los repositorios oficiales.
También podréis encontrar varios front-ends para ambos (como gwget ). ;)
— jEsuSdA 8)
Comentarios [1]

Cómo cambiarse de Linux a Windows · 17 julio 2008, 10:07
Imagináos cómo serían las primeras impresiones de un usuario que sólo ha usado GNU/Linux si, de repente, decidiera dar el salto (al vacío) y cambiar a Windows ...
Cómo cambiarse de Linux a Windows
¿Qué cosas os parecen más raras de la filosofía del software privativo respecto al software libre? ¿Qué cosas os llamarían más la atención si fuérais vosotros los que cambiáseis de Linux a Windows?
— jEsuSdA 8)
Comentarios [12]

Recursos: Cajas Tipo Vista para varios Sistemas Operativos · 15 julio 2008, 08:52
Os dejo un enlace interesante a una colección de gráficos de cajas de distintos Sistemas Operativos.
Las hay de Windows XP, Vista, MacOsX y, como no, de varias distros de Linux como Debian, Ubuntu, Fedora, etc.
Podéis descargar los gráficos desde la web del autor original .
Visto en: Mundogeek
— jEsuSdA 8)
Comentarios [2]

Escuchando... "Beirut" · 15 julio 2008, 07:47
Beirut
- Estilo: Indie/Folk.
- Origen: Estados Unidos (Nuevo México).
- Valoración:
- Disco Favorito: Gulag Orkestar
- Tema Favorito: Brandenburg
- Web Oficial de Beirut
- Beirut en la Wikipedia
— jEsuSdA 8)

Un teclado especial para Gimp · 9 julio 2008, 01:31
Leo en el Blog Meet the Gimp un artículo simpático a la par que interesante en el que hablan que un tipo consiguió hacerse un teclado especial para usarlo con Gimp [Alemán].
Compró un teclado de una vieja caja registradora por eBay, y siguiendo las indicaciones que encontró en otra web [Alemán], se construyó un bonito teclado específicamente pensado para ser usado con Gimp .
Si duda, una de esas rarezas con las que disfrutaríamos mucho todos los amantes de este magnífico programa libre de diseño. :D
Pdta: Aunque no se trate de lo mismo, ni mucho menos, este experimento de bricolaje geek me recordó a cuando me hice mi mando de recreativa para jugar en mi PC. :D
Fuente original: Meet the Gimp
— jEsuSdA 8)
Comentarios [6]

DVD Live LinuxGamers.net · 4 julio 2008, 06:47
Ahora que llega el verano, ¡¡Qué mejor momento para entretenerse jugando con nuestro PC con Linux !!
En vacaciones hay que relajarse, descansar y divertirse, así que lo mejor es ponernos un rato frente a la pantalla y echar la imaginación a volar disfrutando de los muchos y buenos juegos que tenemos para nuestro sistema operativo favorito.
Para facilitar las cosas, la gente de Linux-Gamers.net han preparado un LiveDVD configurado especialmente para jugar.
Ofrece soporte para un amplio número de tarjetas 3D como nvidia y ati, entre otras y viene con juegos como:
- BosWars (Estrategia)
- BZFlag (Shooter 1ª persona)
- Glest (Estrategia)
- Nexuiz (Shooter 1ª persona)
- Openarena (Shooter 1ª persona)
- Sauerbraten (Shooter 1ª persona)
- Savage (Estrategia + Shooter)
- Teeworlds (Shoot-em-up)
- Thunder and Lightning (Simulador de vuelo)
- Tremolous (Estrategia + Shooter)
- Vegastrike (Estrategia)
- Warsow (Shooter 1ª persona)
- Warzone 2100 (Estrategia)
- Wesnoth (Estrategia por turnos)
- World of Padman (Shooter 1ª persona)
- etc.
Podéis descargarlo vía Torrent de manera sencilla. Sólo tenéis que “tostarlo” meterlo en el lector de DVD y Jugar. :D
No digáis que el aburrimiento os va a poder este verano… ;)
¿Cuales son vuestros juegos favoritos para Linux (estén o no en este Live DVD)?
Más información:
— jEsuSdA 8)
Comentarios [4]

Inkscape Gallery · 3 julio 2008, 08:10
Acabo de descubrir una web italiana donde el autor pretende hacer una interesante recolección de diseños realizados con Inkscape .
La idea es proveer de un sitio con ejemplos de lo que es capaz de hacerse con este potente programa de diseño vectorial libre.
Espero que os guste: inkscapegallery.net
— jEsuSdA 8)
Comentarios [3]

Publicada Primera DEMO jugable de APRICOT · 2 julio 2008, 13:24
Hace poco hablamos del impresionante estreno del cortometraje libre Big Buck Bunny hecho con Blender .
En otros post en los que hablábamos de otras iniciativas como Plumíferos o sobre algunos Juegos hechos con Blender os comenté que estaba también previsto realizar un juego con Blender basado en los personajes del corto Big Buck Bunny …
El juego se llama APRICOT y acaban de hacer pública la primera demo jugable.
Os dejo un vídeo demostrativo:
Podéis descargar el vídeo y la demo de Apricot aquí:
Más información:
— jEsuSdA 8)
