Nuevo Gimp 2.6 Liberado!!! · 2 octubre 2008, 01:43
¡Estamos de enhorabuena! Acaba de ser liberada la esperada nueva versión 2.6 de Gimp.
La nueva versión viene cargada de mejoras sustanciales internas, como el uso de GEGL, y muchos pequeños cambios menores (aunque importantes) en la interfaz con nuevas herramientas y optimizaciones que harán que su uso sea más cómodo y atractivo.
- Podéis ver las notas con algunos de los cambios en esta nueva versión
- Podéis descargar e instalar Gimp .
- Mientras no llega a los repositorios oficiales, los usuarios de Debian/Ubuntu podémos usar los paquetes de Gimp 2.6 de GetDeb
— jEsuSdA 8)
Comentarios [3]

Libro y CD Blender Gamekit Gratis · 1 octubre 2008, 01:10
Si sois amantes del diseño 3D y de los juegos, estáis de enhorabuena.
La gente de Blender han publicado la segunda edición actualizada del libro Blender Gamekit, un completo manual para introducirse en la creación de juegos 3D con Blender.
La nueva versión viene actualizada con las mejoras introducidas en Blender durante la creación del juego Yo Frankie del proyecto Apricot
Mejor aún, han dejado a libre descarga las ediciones anteriores del libro y el CD. Y todo ello sin coste alguno.
Aquí lo tenéis para vuestro disfrute:
Más sobre el tema:
— jEsuSdA 8)
Comentarios [5]

Curso de GIMP en Murcia · 25 septiembre 2008, 12:44
En breve impartiré un curso de Gimp para la asociación de Profesionales de la Información y Documentación de la Región de Murcia, INDEX.
Si podéis, os interesa y estáis interesados, os invito a asistir.
Datos del curso:
- Fecha Realización: 17 y 18 de octubre de 2008.
- Lugar: Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia. Campus de Espinardo.
- Número de horas: 10 (8 presenciales + 2 de proyecto).
- Horario: de 16:00 a 20:00 h. el viernes y de 10:00 a 14:00 h. el sábado.
- Precio: Socios Index 50 € – No socios: 60 €.
El curso forma parte de un bloque de 3 cursos especialmente dirigidos a los profesionales del desarrollo web: Curso de herramientas web de software libre.
En cuanto pueda os dejaré, como siempre, todo el material del curso en la sección de documentos.
Más información:
— jEsuSdA 8)
Comentarios [1]

Pack de Plantillas de Documentos para OpenOffice Gratis · 25 septiembre 2008, 09:49
¡Qué mejor manera de mejorar nuestra productividad y de facilitar nuestro trabajo diario que disponer de plantillas predefinidas para documentos de uso común!
Lo que os traigo hoy son unos enlaces jugosos a dos packs con más de 200 plantillas de documentos para OpenOffice.org.
Plantillas para hojas de cálculo, documentos de negocios, cartas, faxes, presentaciones, etc. etc.
Pack 1 de plantillas [en Español]:
Pack 2 de plantillas [en Inglés]:
Para instalar las extensiones con las plantillas en OpenOffice.org sólo tenéis que hacer clic en Agregar… en el gestor de extensiones: Menú Herramientas > Administrador de Extensiones
Te puede interesar:
- Repositorio Oficial de Plantillas y Extensiones para OpenOffice
- Más Plantillas para OpenOffice
- Cómo poner el tema de iconos Tango en OpenOffice
- OpenOffice Vs. MS Office
— jEsuSdA 8)
Comentarios [5]

Textos en árabe: Inkscape Vs. Adobe Illustrator · 18 septiembre 2008, 13:50
Os quiero contar algo que pasó recientemente en el trabajo y que me dejó bastante sorprendido.
Más que sorprendido, me dejó muy decepcionado, sobre todo con un programa al que yo siempre he tenido muchísimo respeto, como es Adobe Illustrator.
El tema es que un compañero estaba haciendo un díptico informativo en varios idiomas. Uno de los idiomas en los que debe maquetar el panfleto es en árabe.
El problema aparecía cuando trataba de introducir los textos en árabe en el diseño creado con Adobe Illustrator... el resultado no era el esperado y los textos aparecen en sentido y posiciones erróneas…
Decidido a echarle una mano, empecé a realizar pruebas que luego le enviaba para, entre los dos, arrojar algo de luz sobre el asunto. Tratando de averiguar dónde estaba el error.
Sin conseguir avanzar mucho, finalmente decidí indagar un poco en internet en busca de alguna información que nos ayudara.
Mi sorpresa fue mayúscula al encontrar la respuesta en una web : How to type Arabic on Illustrator [Inglés], que os traduzco a continuación:
Pregunta
Hola, Cuando escribo en árabe en Word para Windows, todo está bien, pero cuando copio a Illustrator CS2 no funciona.
Respuesta
... Siento decirte que Illustrator no soporta los set de caracteres de algunas fuentes no-romanas (por ejemplo Árabe, Hebreo, Cirílico) aunque tú estés usando una versión en árabe de tu sistema operativo o el kit de idioma árabe en Windows. Adobe sugiere que consideres la compra de la edición de Adobe Illustrator CS-ME...
Bueno, pues imagino que al leer esto os habréis quedado con una cara de asombro como la que se me quedó a mi.
Resulta que Adobe Illustrator cuesta alrededor de 1.300$ , te propone, que compres otra versión del mismo programa (otros 1.300$) para solventar un problema que, al menos yo creo, no debería ni existir.
ACTUALIZACIÓN 19/9/2008
Parece que en Freehand el resultado es aún peor: ni siquiera detecta el set de caracteres en árabe.
La gracia está en que con Inkscape no tuve el menor problema y pude pegar el texto en árabe de manera natural.
Aquí podéis ver un ejemplo que resume todo lo visto:
Lo importante aquí no es ya el hecho de que Illustrator falle en este u otros casos. De hecho, tal vez, alguno de vosotros sepa cómo lograr salvar este problema o tal vez conozca una manera de escribir árabe con Illustrator más sencilla que la de usar una versión específica del mismo. No lo se, pues mis conocimientos sobre Illustrator no son tan avanzados, aunque en la wikipedia aparece información que invita a creer que no es posible.
El tema es que esto me hizo pensar en una de las trampas del software privativo: la trampa de no pensar en los usuarios, sino en “hacer caja”.
Sin duda alguna, Inkscape está lejos en algunas características de otros programas privativos, pero creo que si yo fuese usuario de Illustrator, después de haber pagado una licencia exageradamente cara, encontrarme con un problema así haría que me sintiera tremendamente estafado.
No es el primer caso ni el único, desde luego. Creo que en el mundo del software privativo es habitual el hecho de encontrarse con programas que ofrecen “soluciones a problemas de una versión“ invitando al usuario a comprar la nueva versión. (Ahí tenemos algunas actualizaciones de software de Apple, Microsoft, etc.).
La filosofía del software libre es justo la contraria: si existe un fallo, se arregla. Si existe una carencia importante, se implementa.
Simplemente porque lo que se persigue es crear programas lo más útiles posibles, programas potentes, que funcionen bien y sean amigables con el usuario….
A veces se consigue, a veces no, pero me consta que siempre se intenta.
Te puede interesar también:
— jEsuSdA 8)
Comentarios [14]

Las Pelotas de Golf · 12 septiembre 2008, 14:41
Un profesor, delante de sus alumnos de la clase de filosofía, sin decir ni una palabra, cogió un bote grande de vidrio y procedió a llenarlo con pelotas de golf.
Después, preguntó a los estudiantes si el bote estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí.
El profesor cogió una caja llena de perdigones y los vació dentro del bote. Estos llenaron los espacios vacíos que quedaban entre las pelotas de golf.
El profesor volvió a preguntar de nuevo a los estudiantes si el bote estaba lleno, y ellos volvieron a contestar que sí.
Después, el profesor cogió una caja con arena y la vació dentro del bote. Por supuesto que la arena llenó todos los espacios vacíos.
El profesor volvió a preguntar de nuevo si el bote estaba lleno. En esta ocasión los estudiantes le respondieron con un sí unánime.
El profesor, rápidamente añadió dos tazas de café al contenido del bote y, efectivamente, llenó todos los espacios vacíos entre la arena. Los estudiantes reían.
Cuando la risa se fue apagando, el profesor les dijo:
- Quiero que os fijéis que este bote representa la vida. Las pelotas de golf son las cosas importantes como la familia, los hijos, la salud, los amigos, el amor, cosas que te apasionan.
Son cosas que, aunque perdiéramos el resto y nada más nos quedasen estas, vuestras vidas aún estarían llenas. Los perdigones son las otras cosas que nos importan, como el trabajo, la casa, el coche… La arena es el resto de las pequeñas cosas
Continuó diciendo:
- Si primero pusiéramos la arena en el bote, no habría espacio para los perdigones, ni para las pelotas de golf. Lo mismo sucede con la vida. Si utilizáramos todo nuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, no tendríamos nunca lugar para las cosas realmente importantes. Presta atención a las cosas que son cruciales para tu felicidad. Ve con tu pareja a cenar, juega con tus hijos, concédete tiempo para ir al médico, practica deporte, disfruta con tu afición favorita…
.. y terminó con:
- Siempre habrá tiempo para limpiar la casa, para reparar la llave del agua. Ocúpate primero de las pelotas de golf, de las cosas que realmente te importan. Establece tus prioridades, el resto solo es arena.
Uno de los estudiantes levantó la mano y le preguntó qué representaba el café.
El profesor sonrío y le dijo:
- ¡Me encanta que me hagas esta pregunta!. El café es para demostrar que aunque tu vida te parezca llena, siempre hay un lugar para dos tazas de café con un amigo.
Visto en yonkis
— jEsuSdA 8)
Comentarios [8]

Crítica al software libre · 3 septiembre 2008, 10:51
Gracias al blog de B2dUbuntu encontré una interesante disertación en un post en el blog de Carlos Ruiz Ortega que titulaba Crítica al Software Libre
A continuación seguía una respuesta de PabloX al primer post: Re Crítica al Software Libre
Y una réplica y conclusión final por parte de Carlos Ruiz Ortega: Crítica al Software Libre II, Que gane el Mejor
Os recomiendo ampliamente la lectura de los 3 post mencionados; son cortos, intensos y muy interesantes.
No voy a entrar hoy a discutir sobre si el software libre es mejor que el privativo o viceversa… sino sobre algo que creo que mucha gente da por sentado y de lo que yo discrepo ampliamente:
La gente da por sentado que la VICTORIA del Softare libre pasa por SUPERAR en IMPLANTACIÓN al Software privativo.
Es decir, el Software Libre habrá triunfado cuando haya más gente que use Linux que Windows, más gente que use OpenOffice que MSOffice, más gente que use Firefox que Opera… y así suma y sigue indefinidamente…
Pues bien, creo que este razonamiento es sencillamente un error, una falacia traicionera que nos lleva a olvidarnos de la verdadera esencia del Software Libre: LA LIBERTAD.
La verdadera victoria del software libre frente al privativo llegará cuando la gente pueda elegir libremente qué software usar sin que eso le suponga el menor problema.
La verdadera victoria para cualquier usuario será poder ELEGIR qué programa usar para realizar una determinada tarea y poder interactuar transparentemente con otros usuarios, con independencia de que ellos eligieran usar ese software u otro.
No se trata de que existan millones de usuarios de OpenOffice en el mundo, se trata de que cualquier usuario de OpenOffice pueda abrir y editar un documento de texto, una presentación o una hoja de cálculo sin preocuparse de que el autor original de la misma usara MSOffice, IBM Lotus Symphony, KOffice o cualquier otra aplicación.
Se trata de INTEROPERABILIDAD, de LIBERTAD DE USO Y ELECCIÓN, no de cantidad de usuarios.
Establecer la victoria en la mera evaluación de la cantidad es un grave error que nos podría llevar a conclusiones simplistas y falsas como:
- Internet Explorer es mejor que Konqueror, porque lo usa más gente.
- Photoshop es mejor para rotar y escalar fotos que Patch , porque es el que usan los profesionales del diseño.
- Windows Media Player es mejor reproductor de música que Amarok, puesto que mucha más gente lo usa.
- y así podríamos seguir con una larga lista de afirmaciones estúpidas…
En extremo, tratar de que todo el mundo usara las mismas aplicaciones, incluso aunque fueran software libre, nos llevaría a otra dictadura de estándares de facto de aplicaciones libres:
Uno se vería obligado a usar Firefox para navegar (aunque prefiriera usar Konqueror), se vería obligado a usar OpenOffice (aunque prefiriese KOffice), se vería obligado a usar Gnome (aunque prefiriese KDE), se vería obligado a usar Ubuntu (aunque prefiriese usar Debian o Mandriva)... y a esto, muchos, lo llamarían TRIUNFO DEL SOFTWARE LIBRE... ¡Qué curioso, ¿no?!
Uso software libre porque detesto que me obliguen a hacer las cosas de una determinada forma, usando unos determinados programas.
Uso software libre porque quiero tener libertad de usar lo que quiera, cuando quiera, con quien quiera y como quiera...
Uso software libre porque quiero tener libertad de elección...
Y desde luego que respeto a quienes libremente eligen usar y pagar un software determinado, aunque sea privativo y les lleve a renunciar a ciertas libertades…
...siempre y cuando no haya problemas por que yo elija un tipo de software distinto al que eligieron ellos...
y vosotros ¿Qué pensáis?
— jEsuSdA 8)
Comentarios [28]

Inkscape y Spiro · 25 agosto 2008, 03:10
En un post pasado sobre Inkscape, Pablo Muller nos hablaba de Spiro, una nueva incorporación que vendrá de serie con la nueva versión de Inkscape.
Con muy buen criterio, Pablo me pedía que hablara de Spiro, que yo ya conocía de FontForge, otra gran herramienta de diseño libre, pero en este caso para el diseño de tipografías.
En mi ronda habitual de visitas a webs y blogs de diseño gráfico libre encontré un artículo espléndido sobre Spiro en Inkscape en el blog de DiseñoLibre.
Os dejo un vídeo demostrativo y un enlace al artículo para que os informéis con todo detalle de esta nueva revolución que acompañará, entre otras, la nueva versión de Inkscape:
Inkscape + Spiro en DiseñoLibre
Más Información:
— jEsuSdA 8)
Comentarios [4]

Tema: Elementary · 20 agosto 2008, 03:18
No es Tango ni Pasodoble , pero creo que a muchos de vosotros os va a interesar conocer este proyecto que trata de crear un tema integral para vuestro escritorio.
Espero que os guste. ;)
— jEsuSdA 8)

Escuchando... "Vetusta Morla" · 15 agosto 2008, 06:23
VETUSTA MORLA
- Estilo: Rock Alternativo.
- Origen: España (Madrid).
- Valoración:
- Disco Favorito: Un día en el Mundo
- Tema Favorito (1): Valiente
- Tema Favorito (2): La Marea
- Web Oficial de Vetusta Morla
- Vetusta Morla en la Wikipedia
— jEsuSdA 8)
Comentarios [3]
