JUEGO: VDrift · 6 mayo 2009, 01:28

Juegos

VDrift

  • Plataformas: GNU/Linux Windows MacOSX
  • Tipo: Simulación de carreras de Coches
  • Licencia: Libre
  • Valoración:4.5 sobre 5
  • Juego en Red: SI.
  • Web Oficial: http://vdrift.net

VDrift es un juego que te dejará sorprendido. Por su calidad, su realismo y su simulación física, te llamará la atención que sea un juego libre y gratuito.

VDrift no es el típico juego de coches. Se trata de un simulador que, aunque con el paso del tiempo se ha vuelto más “arcade”, está pensado en simular de modo realista la conducción de los distintos coches que nos permite elegir.

Lo he probado con un volante y he de reconocer que es una sensación de conducción realmente divertida.

Si careces de volante, no te preocupes, puedes jugar con el teclado y hasta con el ratón.

Reconozco que no lo he probado nunca en Red, pero estoy convencido que es uno de esos juegos que, en una LAN PARTY , crearía adicción y no pocos “piques”. Así que lo tengo preparado para la próxima. Ya os contaré. :D


Capturas de pantalla:

captura de pantalla captura de pantalla




Tened paciencia al principio y leed las instrucciones. No os desaniméis si al principio cuesta pillarle el “punto” a la conducción, veréis como los resultados acaban llegando. ;)


HOWTO: Compilar e instalar VDrift en Debian y Ubuntu:

1º) Instalar los paquetes necesarios para compilar:

# sudo apt-get install g++ scons libsdl-gfx1.2-dev libsdl-image1.2-dev libsdl-net1.2-dev libvorbis-dev libglew-dev

2º) Descargar el archivo con las fuentes (pej. vdrift-2009-02-15-src.tar.bz2)

3º) Descomprimir:

# tar jxvf vdrift-2009-02-15-src.tar.bz2

4º) Acceder al directorio comprimido y descomprimir bullet:

# tar zxvf bullet-2.73-sp1.tgz

5º) Compilar:

  • para i386 (32bits):

# scons

  • para amd64 (64bits):

# scons arch=a64

Todo debería ir bien, si no… pues a la web de VDrift a buscar ayuda :(

6º) Instalar:

Como root (en Debian) o con sudo (en Ubuntu):

# scons install

7º) Para jugar:

# vdrift




— jEsuSdA 8)

Comentarios [13]

---

PELÍCULA: The Hunt for Gollum · 3 mayo 2009, 06:03

Cultura

Actualización (03-05-2008)

Tal y como os avisé en este mismo post, la película de The Hunt for Gollum ha sido estrenada.

Os la enlazo aquí, en alta definición, 40 minutos con subtítulos en varios idiomas (incluido español):

Ver Video

Aquí podéis descargar los subtítulos en español de The Hunt for Gollum:

Y aquí podéis descargar la película completa en XviD con los subtítulos en Español incluidos:



Hoy os traigo un descubrimiento que debo a mi amigo Doc y que desde hace ya bastante tiempo, ambos seguimos con muchísimo interés

Se trata de la película THE HUNT FOR GOLLUM

The Hunt for Gollum

The hunt for Gollum es un cortometraje hecho por fans para fans.

Un grupo de seguidores y amantes de la fabulosa historia de El Señor de los Anillos se propuso, hace ya tiempo, crear un corto ambientado en la obra de Tolkien .

El presupuesto, escaso, lo han compensado con una gran dosis de esfuerzo, altruismo, voluntad y buen hacer, y es hoy el día en el que falta muy poco para su estreno

En concreto, The hunt for Gollum se estrenará el 3 de Mayo de 2009 y se podrá ver a través de Internet de forma gratuita.

Mientras esperamos a que ese momento, largo tiempo esperado, llegue, aquí os dejo los dos trailers oficiales de The hunt for Gollum, que dan una muy buena muestra de lo bien hecha que parece estar la obra (esperemos que el guión no defraude) ;)

TRAILER 2 (el mejor):

Ver Video

TRAILER 1:

Ver Video

— jEsuSdA 8)

Comentarios [7]

---

TUTORIAL GIMP: Introducción al uso de Máscaras de capa · 2 mayo 2009, 01:59

Diseño 2D

Hoy os voy a mostrar un sencillo tutorial que os va a servir para entender mejor el funcionamiento de las máscaras.

TUTORIAL de DISEÑO GRÁFICO con GIMP

Nivel Intermedio


Introducción al uso de Máscaras de capa


Antes de empezar, os explicaré escuetamente qué son las máscaras y para qué sirven:

Las máscaras de capa son una especie de PANTALLA que nos filtra la visibilidad de los píxeles de la capa a la que están asociada.

Es como si sobre una fotografía, colocamos un folio en blanco, y vamos recortándolo, de forma que a través de esos huecos que dejamos, podemos ver las partes de la foto que quedan debajo.

En el esquema siguiente tenéis una representación de cómo funcionaría una capa sobre una imagen:

Esquema de máscaras de capa

Como podéis ver, tenemos, en la parte más baja una capa, una fotografía.

Sobre esta capa colocamos una máscara. Las partes de COLOR BLANCO de la máscara NO NOS DEJAN VER las partes de la foto que quedan bajo estas.

Las partes de COLOR NEGRO de la máscara NOS PERMITEN VER las zonas de la fotografía que quedan bajo estas. En el ejemplo, la silueta de la dama (RESULTADO).


Las ventajas de las máscaras de capa son muchas:

  • Nos permiten mostrar y ocultar partes de una capa sin alterarla.
  • Nos permiten editar a posteriori dichas partes.
  • No sólo se nos permite el uso de BLANCO y NEGRO para ocultar y mostrar zonas, sino también de distintas variaciones de gris…
  • … lo que permite establecer zonas SEMITRANSPARENTES
  • … lo que a su vez permite crear mezclas y transiciones suaves entre zonas de distintas capas.
  • La edición de capas es sencilla y se pueden usar herramientas de pintura (pincel, aerógrafo,…), de selección, filtros, etc. etc.

Como “una imagen vale más que mil palabras”, creo que lo mejor para entender el funcionamiento de las máscaras, será hacer un ejercicio en el que podréis practicar y aprender más sobre esta herramienta FUNDAMENTAL de diseño.


Para este tutorial usaremos la imagen titulada “Nuria”, original de Vincent Boiteau:

Captura del TUTORIAL de DISEÑO GRÁFICO con GIMP

Lo primero que haremos será duplicar la capa de fondo y desaturar la nueva capa duplicada hasta convertirla en una imagen de “blanco y negro” siguiendo alguno de los sistemas que ya hemos visto para convertir imágenes de color a blanco y negro .

Captura del TUTORIAL de DISEÑO GRÁFICO con GIMP

A continuación podéis ver cómo queda la pila de capas de nuestro tutorial:

Captura del TUTORIAL de DISEÑO GRÁFICO con GIMP

Añadiremos una nueva máscara de capa a la capa superior (la de blanco y negro). Lo podemos hacer de dos formas:

  • CAPA > MÁSCARA > AÑADIR MÁSCARA DE CAPA
  • CLIC DERECHO EN LA CAPA (en la paleta de capas) > AÑADIR MÁSCARA DE CAPA

Nos aparecerá una ventana de diálogo en la que debemos marcar la opción BLANCO (OPACIDAD TOTAL).

Captura del TUTORIAL de DISEÑO GRÁFICO con GIMP

Recordad que, como vimos antes, el color blanco en la máscara nos oculta los píxeles inferiores, así que, cuando añdáis la nueva máscara, os dará la sensación de que no ocurre nada, aunque esto es sólo en apariencia…

… si os fijáis en la paleta de capas, habrá aparecido una máscara junto a la capa superior… que es justo lo que queríamos.

Vamos ahora a obrar el milagro:

Seleccionad la herramienta de pincel, aseguraos de que el pincel seleccionado tiene los bordes suaves y de que el color de frente es el negro y comenzad a pintar sobre la parte del jersey de la chica…

Captura del TUTORIAL de DISEÑO GRÁFICO con GIMP

Lo que ocurre ahora es algo que a muchos de vosotros os dejará sorprendidos: ¡El jersey de la imagen en blanco y negro, se vuelve de color verde!

En realidad lo que ocurre es que, gracias a la máscara, estamos permitiendo que se vean los píxeles de la capa inferior, que sí tiene color y donde el jersey es de color verde…

…fijáos en la paleta de capas y veréis como en la máscara se aprecian perfectamente las zonas pintadas de negro:

Captura del TUTORIAL de DISEÑO GRÁFICO con GIMP

Esas zonas se volverán transparentes y dejarán ver lo que hay debajo.

Lo que tendremos que hacer es seguir pintando con el color negro todas las partes del jersey:

Captura del TUTORIAL de DISEÑO GRÁFICO con GIMP

Si os equivocáis y “os salís” de la zona del jesey, sólo tenéis que pintar con el color blanco para rectificar y volver opacos los píxels…

Captura del TUTORIAL de DISEÑO GRÁFICO con GIMP

Así, con un poco de paciencia, podréis obtener un resultado final interesante como este:

Captura del TUTORIAL de DISEÑO GRÁFICO con GIMP

De por sí sólo ya es un efecto muy atractivo. ;)

Fijáos como lo interesante de usar máscaras para obtener este efecto es que la transición entre la zona de color y blanco y negro es tan suave que no se aprecia el borde. :D

Practicad el tema de las máscaras hasta que lo dominéis por completo, pues es la llave que os abrirá las puertas hacia diseños y retoques mucho más complejos.

Espero que os haya gustado. Nos vemos en el siguiente tutorial. ;)


— jEsuSdA 8)

Comentarios [48]

---

JUEGO: Urban Terror · 29 abril 2009, 01:28

Juegos

Urban Terror

  • Plataformas: GNU/Linux Windows MacOSX
  • Tipo: Shooter en primera persona por equipos (FPS)
  • Licencia: Libre
  • Valoración:5 sobre 5
  • Juego en Red: SI (y a través de Internet).
  • Web Oficial: www.urbanterror.net

Si eres fanático seguidor de Counter Strike, entonces Urban Terror es tu opción para jugar sin ataduras, sobre todo si usas Linux.

Urban Terror se basa en el archiconocido Counter Strike para presentarnos un juego libre de lucha por equipos, en el que habrá que realizar misiones, coordinar movimientos y elegir cuidadosamente las armas.

Con unos gráficos conseguidos y una legión de seguidores a lo ancho y largo del globo, este es el típico juego que, de ningún modo, puede faltar en toda LAN PARTY que se precie.


Capturas de pantalla:

captura de pantalla captura de pantalla





No olvides organizar torneos si lo juegas en una LAN PARTY. No te decepcionará ;)


— jEsuSdA 8)

Comentarios [11]

---

Feliz Cumpleaños: ¡¡y ya van 5!! · 26 abril 2009, 00:01

Opinión

¡5 años ya!, que se dicen pronto…

La verdad es que ahora echa uno la vista atrás y ve todo el camino recorrido… recuerdo los primeros meses, los primeros post, en un blog que a penas nadie leía…

Y luego, poco a poco, el desarrollo. Cada vez más visitas, más comentarios, más palabras de ánimo y correos, más enlaces…

En Internet, donde aparecen miles de blogs cada segundo y muchos más mueren al mismo tiempo, creo que es todo un logro haber llegado a mantener vivo este humilde blog durante 5 años. Y sobre todo observar que cada vez tiene más vida, mejor salud.

Sois vosotros los que hacéis este blog, los que fomentáis que saque tiempo de donde no hay para contaros algunas cosas sobre diseño y software libre, para leer vuestros comentarios.

Es por ello que deseo que este quinto cumpleaños sea tan vuestro como mío.

Tarta de cumpleaños

¡Gracias!, ¡Gracias a todos!

Espero que nos sigamos viendo aquí otros 5 años más… por lo menos! ;)

Salu2 de jEsuSdA 8)

— jEsuSdA 8)

Comentarios [19]

---

JUEGO: Warsow · 23 abril 2009, 01:32

Juegos

WARSOW

  • Plataformas: GNU/Linux Windows MacOSX
  • Tipo: Shooter en primera persona (FPS)
  • Licencia: Libre
  • Valoración:4 sobre 5
  • Juego en Red: SI (también por Internet).
  • Web Oficial: www.warsow.net

Warsow es un juego 3D en primera persona hecho para disfrutar de intensas partidas Deathmatch.

Tiene varias particularidades que lo hacen único: la primera es su impresionante acabado gráfico futurista y llamativo, la segunda es que está pensado para usar determinadas técnicas de manejo de los personajes para conseguir correr más, saltar más y algunas habilidades especiales para evitar ser “cazado” por tus contrincantes.

Es otro de esos juegos para liberar adrenalina y hacer las delicias en cualquier LAN PARTY.


Capturas de pantalla:

captura de pantalla captura de pantalla




Lecciones en vídeo para aprender las habilidades especiales: Lección 0 , Lección 1 , Lección 2 , Subtítulos para las lecciones


— jEsuSdA 8)

Comentarios [1]

---

ENCUESTA: ¿Qué sección de esta web te gusta más? · 20 abril 2009, 03:53

Encuesta


Más encuestas

— jEsuSdA 8)

Comentarios [3]

---

El poder destructivo del JPG · 16 abril 2009, 06:47

Diseño 2D

Hoy encontré en Fotux un interesante vídeo que ilustra el poder destructivo del formato JPG.

En todas las conferencias, cursos y talleres de diseño gráfico que imparto siempre hago hincapié y dedico no pocas horas a explicar los distintos formatos gráficos más conocidos y los usos para los que son o no recomendables.

El formato JPEG es uno al que especialmente dedico interés, puesto que es muy interesante la forma en que consigue reducir el peso de las imágenes sin que se “apreciepérdida de calidad.

Pero ahí es donde está el truco… SIEMPRE se pierden datos (CALIDAD) cada vez que se guarda una imagen en formato JPG, debido a su sistema de compresión con pérdida (o Lossy)

El el siguiente vídeo podéis ver la progresión del deterioro ocasionado por abrir y guardar como JPG la misma imagen hasta 600 veces seguidas:

Ver Video

Espero que ahora, mis oyentes y alumnos más escépticos, así como vosotros, fieles lectores de mi humilde blog, veáis que nunca mentí al respecto. ;)


— jEsuSdA 8)

Comentarios [9]

---

¿Estamos a tiempo de cambiar algo? · 15 abril 2009, 17:31

Opinión

Severn Cullis-Suzuki nació y se crió en Vancouver, Canadá. A los nueve años (mientras asistía a la escuela primaria) fundó la Organización Infantil del Medio Ambiente, un grupo de niños dedicados a enseñar a otros jóvenes diversos temas sobre medio ambiente.

En 1992, a la edad de 12 años, Suzuki-Cullis recaudó dinero con los miembros de la ECO para asistir a la Cumbre de Medio Ambiente y Desarrollo, celebrada por la ONU en Río de Janeiro.

Junto con los miembros del grupo, Cullis-Suzuki presentó en dicha conferencia, ante los representantes de la ONU, un discurso conteniendo cuestiones ambientales desde la perspectiva de los jóvenes…

… a día de hoy, las cosas no han mejorado mucho, más bien todo lo contrario…

Ver Video

… recuerda que uno es lo que hace, no lo que dice,
… recuerda siempre que nadie es imprescindible; los políticos tampoco


Más información:

— jEsuSdA 8)

Comentarios [1]

---

Escuchando... "The Bravery" · 14 abril 2009, 01:55

Cultura

The Bravery

Disco de The Bravery


También escucho…

— jEsuSdA 8)

Comentarios

---

Anteriores Siguientes