EBOOK: Guía Linuxera para un "Windolero" · 3 agosto 2010, 08:09
Acabo de añadir a mi biblioteca de libros digitales una excelente guía para pincipiantes de GNU/Linux .
El libro es una guía creada por Fernando de León (Psyfurius) y está planteada como respuesta a muchas de las dudas típicas que cualquier usuario no iniciado puede tener sobre GNU/Linux.
Explica muy bien qué es GNU/Linux, el software libre, qué cosas se puede uno esperar encontrar cuando decide migrar a Linux y también un apartado de falsos mitos sobre GNU/Linux.
En definitiva, una guía muy útil y muy recomendable para la gente que, siendo usuarios de Windows, quieren empezar a usar GNU/Linux y aprender sobre él.
Podéis descargar estos y otros libros gratuitamente desde la Biblioteca de jEsuSdA 8)
— jEsuSdA 8)
Comentarios [1]

Por qué nunca compraré escáner e impresoras EPSON · 22 julio 2010, 12:31
Resulta que hace tiempo compré una impresora multifunción de marca EPSON.
Fue la primera y última vez que compraré un producto de esta marca, pues no sólo me costó mucho trabajo configurar el dispositivo para que funcionara parcialmente en mi sistema, sino que, además, tuve la suerte de que este se estropeara muy pronto.
Sin embargo, la principal causa de esta decisión es su falta de interés en dar soporte a Linux y a sus usuarios.
Pod ver este extracto de una conversación que mantuve con atención al usuario de EPSON mediante su sistema de chat:
Conectado al etalk.epson-europe.com
10:38:53 Sistema
Identificación de la sesión: 438949
10:38:58 Sistema
http://www.epson.es
10:38:58 Sistema
Hola jesusda. Una trascripción de esta sesión se enviará por correo a xx@xxx.com cuando la sesión se haya completado.
10:38:58 Sistema
¡Andreina Vélez ha unido esta sesión!
10:38:58 Sistema
Conectado con Andreina Vélez
10:39:11 Customer jEsuSdA
Hola Andreina
10:39:23 Agente Andreina Vélez
Buen Día
10:39:28 Customer jEsuSdA
verá
10:39:32 Agente Andreina Vélez
¿En qué puedo ayudarle?
10:39:38 Customer jEsuSdA
el otro día compré un nuevo ordenador, es un intel quad core a 64 bits. Le instalé Debian para procesadores de 64bits, pero tuve un problema grave al intentar configurar la impresora Epson DX4400 multifunción los controladores del escáner sólo están disponibles para plataformas de 32 bits, así que no funcionan…
10:41:21 Customer jEsuSdA
¿Existe la posibilidad de que pusieran a disposición de los clientes una versión compilada de 64 bits?
10:42:28 Agente Andreina Vélez
Lamentablemente no tenemos actualización de controlador para la versión de 64 bits
10:43:07 Customer jEsuSdA
¿Y no hay ningun plan por su parte para solventar este problema?
10:46:29 Agente Andreina Vélez
Lamentablemente no podemos ayudarlo
10:49:39 Customer jEsuSdA
¿Y no hay forma de contactar con algún responsable del área de desarrollo de los controladores para linux, de modo que pueda ayudarme a configurarlos en mi sistema?
10:50:04 Agente Andreina Vélez
No brindamos soporte para linux
10:51:21 Customer jEsuSdA
Pues nada. Lamento que así sea. Agradezco su tiempo y siento decirle que acaban de perder un cliente. Que tenga un buen día.
¿Qué opináis vosotros?
¿Alguna vez tuvísteis un problema similar?
¿Hay alguna marca o producto en vuestra lista negra por su mal soporte en Linux?
— jEsuSdA 8)
Comentarios [34]

HOWTO: Solucionar el mensaje de error de Inkscape al copiar objetos · 16 julio 2010, 11:57
Hoy sólo quería comentaros un pequeño y molesto bug de Inkscape (en su versión 0.47) que, al menos en Linux, aparece siempre que utilizamos la opción de COPIAR.
El problema es que justo cuando copiamos algo, comienzan a aparecer toda una serie de ventanas con mensajes de error como esta:

El problema radica en el sistema de gestión del portapapeles (clipboard) y obliga a cerrar Inkscape y volverlo a reiniciar.
La solución hasta que el bug sea resuelto en la próxima versión de Inkscape es la de desactivar todas las aplicaciones que revisan el portapapeles.Generalmente estas serán aplicaciones del tipo gestores de descarga (que detectan si existen enlaces en el texto seleccionado) como:
- Freerapid
- JDownloader
- KGet
- D4X
- etc.
Más información:
— jEsuSdA 8)
Comentarios [2]

HOWTO: Mejorar la reproducción de vídeos Flash a pantalla completa · 14 junio 2010, 08:27
De todos es conocido el pobre soporte que da Adobe a Flash para Linux y MacOS. Ya hemos hablado últimamente mucho sobre flash en linux .
Uno de los problemas comunes de Flash en Linux es que Flash se ve mal cuando ponemos un vídeo a pantalla completa, a saltos, poco fluido…

El otro día encontré un truco que parece que soluciona bastante bien el problema. Os lo dejo aquí porque me parece realmente útil:
Truco para conseguir que se vean bien los vídeos Flash a pantalla completa en Linux
Abre una terminal y escribe:
# sudo mkdir /etc/adobe
# sudo su
# sudo echo \"OverrideGPUValidation = 1\" >> /etc/adobe/mms.cfg
¡Y listo!
La próxima vez que inicies Firefox y ejecutes un vídeo flash a pantalla completa, debería verse tan fluido como la potencia de tu ordenador permita. ;)
Más información:
— jEsuSdA 8)
Comentarios [8]

La guerra del vídeo en HTML5 · 4 junio 2010, 09:34
En Genbeta han publicado un interesantísimo artículo sobre la Guerra de formatos de vídeo para HTML5 .

El artículo deja al descubierto todos los intereses que están en juego, y las grandes empresas y corporaciones que están interviniendo.
El final, desde luego, no está muy claro y deja patente el peligro que tiene definir estándares sin dejar todo bien especificado.
Os recuerdo que el principal problema del Vídeo en HTML5 es que el estándar no especifica el tipo de formato a usar, así que cada cual desea imponer el suyo… y de paso algunos desean sacar tajada ($$$$).
Personalmente he probado THEORA y H264 , del recién liberado VP8 para WebM sólo he visto ejemplos, pruebas y comparativas, pero no he tenido oportunidad de jugar a comprimir y realizar mis propias pruebas.
THEORA tiene la ventaja de que es totalmente libre y abierto, pero a poco que uno realiza pruebas y lo compara con H264, se da cuenta de que no tiene nada que hacer: H264 supera con creces en calidad y ratio de compresión a THEORA en todos los casos, y es por ello que desde su aparición, el número de vídeos que lo usan no para de crecer.

La solución parece que ha venido de la mano de VP8, pero por lo que he visto, aunque VP8 supone una mejora sustancial sobre THEORA, personalmente creo que no llega a igualar a H264.
El problema es que el triunfo de H264 supondría dejar el control de todo el material de vídeo de Internet en manos de unos pocos, más interesados en ganar millones de dólares que en el beneficio de los usuarios.
También dejaría fuera de juego a proyectos libres que todos amamos como Firefox, Midori y, en definitiva, a cualquier proyecto libre o que no tenga dinero suficiente para hacer frente a las regalías impuestas por el uso de H264.
La única solución posible sería una mejora sustancial de MKV (poco probable debido a que la MPEG-LA tiene patentados casi cualquier método de hacer algo que mínimamente se parezca a H264) o que VP8 mejorara lo suficiente para poder declararse vencedor de esta guerra… aunque el propio programador de x264 (la implementación libre de H264) ya viene avisando tras ver el código fuente de VP8 que “la casa está hecha una ruina“ y habría que hacer “reformas”…
Bueno, pues así está el tema. Sólo hay que esperar a conocer al vencedor, yo deseo que este sea un formato libre y abierto, pero creo que los promotores de dichos formatos han de actuar de forma rápida e inteligente si no quieren perder la guerra de los formatos de vídeo para web.
¿Vosotros cómo lo véis?
¿Cuál creéis que es el formato que vencerá?
— jEsuSdA 8)
Comentarios [15]

TUTORIAL GIMP: Cosas que puedes hacer con Gimp · 30 mayo 2010, 18:21
Con motivo del taller de Gimp que impartí el otro día, preparé un vídeo con una muestra de trabajos realizados con Gimp.
La idea es mostrar la fascinante capacidad que encierra este magnífico programa de diseño.
Hay bebés, gatitos y chicas guapas, así que creo que nadie saldrá defraudado :D
TUTORIAL GIMP: Cosas que puedes hacer con Gimp from jEsuSdA on Vimeo.
Podéis ver el vídeo en ALTA DEFINICIÓN en Vimeo .
Para realizar el vídeo utilicé algunas de las imágenes que llevo ya tiempo recopilando. Por desgracia no tengo los datos de todos los autores de todas ellas… Si al ver el vídeo, alguno de vosotros reconocéis a algún autor que falte, avisad y lo añado.
Autores de los Trabajos que aparecen en el vídeo
- Ramón Miranda
- Diego Sevilla
- Vincent Boiteau
- Seb Przd
- Robbert van der Steeg
- Alexandre Duret-Lutz
- Starlight86
- jEsuSdA
También os interesará saber que para realizar el vídeo usé el programa libre Photo Film Strip y el tema musical es The blue Star de Greg Baumont publicado bajo Creative Commons en Jamendo
— jEsuSdA 8)
Comentarios [26]

Taller de Gimp: Retoca tus fotografías con Gimp · 25 mayo 2010, 07:06
¿Tienes cámara de fotos digital? ¿Te gustaría sacarle el máximo partido a tus fotografías? ¿Te gustaría saber retocarlas, recortarlas, mejorarlas, pero no sabes cómo?
Entonces no te puedes perder el próximo:

que tendrá lugar el próximo
a las
en la
de la Universidad de MURCIA (Campus de Espinardo).
El aula donde se impartirá el taller dispone de 50 ordenadores. Aunque en principio no es necesario el ordenador para seguir el taller, os podéis llevar vuestro portátil si queréis, por si faltan pc’s.
Profesor
jEsuSdA 8) (¡anda!, ¡si lo doy yo!)
Objetivo del taller
El objetivo final del curso es proveer al alumno de los conocimientos y habilidades básicas que le permitan realizar ajustes y retoques de sus fotografías con soltura y de manera cómoda.
Metodología
El taller empezará con una presentación con el desarrollo teórico del programa para dar paso a la aplicación práctica con varios ejemplos.
Destinatarios
Enfocado a cualquier usuario nobel en el diseño gráfico, este taller es ideal tanto para personas con conocimientos escasos o nulos sobre la materia, así como a usuarios de otros programas de Diseño que quieran iniciarse en el dominio de Gimp como nueva herramienta.
Contenidos
¿Qué es Gimp?
- Descargar e instalar Gimp
- La interfaz de Gimp
- Elementos principales
- Personalización de la Interfaz
- ¿Qué son las imágenes digitales?
- Formatos gráficos (JPG, PNG, GIF,…)
- Abrir y Guardar imágenes
Retoques básicos:
- Cambiar el Tamaño de una imagen (Escalar)
- Recortar una imagen
- Rotar y Voltear una imagen
- Corregir la Perspectiva de una imagen
- Añadir un borde a una imagen
- Añadir Texto a una imagen
- Pasar a blanco y negro
- Pasar a tonos sepia
Retoques avanzados:
- Quitar Ojos Rojos
- Enfocar una fotografía
- Quitar ruido
- Añadir grano o ruido
- Blanquear Dientes
- Quitar arrugas y suavizar la piel
- Efecto de profundidad de campo
- Hacer Caricaturas con retratos
- Ajustar niveles y colores
- Aprender más: Dónde obtener ayuda y recursos
No os perdáis este taller organizado por el grupo de usuarios de software libre de Murcia
¡Nos vemos allí!
Más información:
— jEsuSdA 8)
Comentarios [10]

Entrevista en el Podcast "Conexión Libre" · 11 mayo 2010, 19:48
¡Hola de nuevo a todos!
Se acaba de publicar la Conexión Extra 02 del Podcast Conexión Libre en la que Gadi y Falc han tenido el detalle de realizar una entrevista a jEsuSdA, o sea, a un humilde servidor.

La entrevista trata sobre Software Libre, Linux, Diseño Web, estándares, accesibilidad, Diseño Gráfico con Gimp, Inkscape y temáticas relacionadas.
Es cortita y espero que os guste y os resulte amena.
Os lo dejo a continuación:
Quiero agradecer de nuevo a Gadi y Falc el pensar en mí para esta entrevista y el detalle de invitarme a participar en su podcast. Fue un placer conocerlos, conversar con ellos y me lo pasé realmente bien en la grabación. ;)
Y a todos vosotros, recomendaros encarecidamente que agreguéis este podcast a vuestra lista de podcast habituales, porque está realmente bien.
— jEsuSdA 8)
Comentarios [9]

Escuchando... "Klaus & Kinski" · 5 mayo 2010, 21:10
Klaus & Kinski
- Estilo: Indie/Pop.
- Origen: España (Murcia).
- Valoración:
- Disco Favorito: Todos
- Tema Favorito: Sería realmente muy difícil elegir algún tema que destaque sobre el resto, pero creo que hay uno que me gusta de una forma especial: Autovía de Albacete
- Otro tema Favorito: “Ya estaba así cuando llegué“
- MySpace de Klaus & Kinski
- Klaus & Kinski en la Wikipedia
- Más vídeos de Klaus & Kinski
Una muestra:
También escucho…
— jEsuSdA 8)
Comentarios [2]

GIMP DEMO: Speed Painting de Hulk con Gimp · 30 abril 2010, 23:23
Impresionante vídeo de Roman Szablowski en el que muestra la potencia de Gimp y la excelente pericia que tiene para el dibujo:
— jEsuSdA 8)
Comentarios [3]
