Nueva versión de Avi2palm · 9 abril 2007, 03:29

GNU/Linux y Software Libre

Después de mucho tiempo de inactividad del proyecto, y gracias a la gran ayuda prestada por mi amigo Dámaso, durante estas vacaciones de semana santa, le hemos dado un buen empujón al proyecto.

Avi2palm es una sencilla herramienta de línea de comandos para Linux y Unix que permite crear vídeos preparados para diversos dispositivos móviles a partir de vídeos para PC en formato DivX, Xvid, Mpeg y Windows Media.

En la nueva y mejorada versión 1.6.0 de avi2palm ya se pueden convertir vídeos para dispositivos móviles como:

  • Agendas de mano y terminales Palm (optimizaciones para Zire31).
  • Móviles Motorola.
  • iPod Vídeo.
  • Play Station Portable ( PSP ).
  • Terminales BlackBerry.
  • Móviles que soporten vídeos 3GPP (la inmensa mayoría).
  • Cualquier otro dispositivo móvil que soporte reproducción de vídeo compatible con DivX y XviD.

En la web oficial del proyecto avi2palm podéis descargaros la última versión y consultar la ayuda para el uso y la información de los programas.

Cualquier comentario o sugerencia será bien recibida.

AGRADECIMIENTOS: Quiero agradecer públicamente a mi amigo Dámaso la ayuda prestada y el gran trabajo realizado para ampliar y mejorar avi2palm.

NOTA: si usas ubuntu has de saber que no podrás convertir vídeos para PSP, iPod y móviles 3GPP si usas el paquete ffmpeg que viene por defecto en los repositorios. Si usas Debian no tendrás problemas (Aaaah! Cuando aprenderéis que Debian será siempre Debian).

— jEsuSdA 8)

Comentarios [4]

---

Nos vamos de Ponencia: SLCENT 2007 · 26 marzo 2007, 08:04

GNU/Linux y Software Libre

Esta semana, durante los días 27,28 y 29 de Marzo, tendrán lugar, un año más, las Jornadas Software Libre, Cultura Emprendedora y Nuevas Tecnologías (SLCENT) de Almería, que este año se celebran por tercera vez.

Organizadas por el Instituto de Educación Secundaria Al-Andalus , estas jornadas empiezan a ser ya un gran referente en cuanto a promoción del Software Libre se refiere.

Jornadas SLCENT 2007

Por segundo año consecutivo he tenido el placer de ser invitado a las jornadas, así que el próximo Jueves 29, a las 7 de la tarde, estaré por allí tratando de entretener un poco a los asistentes con la conferencia Jugando con Linux .

Jugando con Linux

Ya os daré cumplida cuenta de lo que allí acontezca en cuanto vuelva.

Sin duda, un gran ejemplo a seguir el de los profesores del I.E.S. Al-Andalus, que año tras año se esfuerzan por acercar y fomentar el uso del software libre y las nuevas tecnologías con actividades como esta.

Tux Conferenciante

Más información:

— jEsuSdA 8)

Comentarios [1]

---

Acerca de NVU · 15 marzo 2007, 07:57

Diseño Web

En la lista de correo de Ovillo se inició hace semanas un hilo interesante sobre herramientas libres para el desarrollo web.

Entre todas las que salieron a relucir, apareció una que considero que puede ser de gran utilidad para aquellos que, sin tener conocimientos de HTML, quieran iniciarse en Internet y hacer sus pinitos en el diseño de páginas web.

Esa aplicación es NVU (de la que en alguna ocasión os he hablado) y de la que os muestro un poco de información aquí, que espero os sea de utilidad:

NVU

NVU (pronunciado “enviú”) es una evolución del COMPOSER que venía (y viene) de serie con la suite de internet MOZILLA (antiguo NETSCAPE ).

NVU

Se le ha añadido soporte para CSS, gestión de proyectos básica y algunas cosillas más, pero, desde luego, no deja de ser un programa más bien para “aficcionados” puesto que está pensado para maquetar las web de manera visual (WYSIWYG ) y el tratamiento del código que hace es bastante rudimentario e incluso incómodo (pues reformatea el código cada vez que se guarda, sin respetar las tabulaciones, saltos de línea, etc. que el autor haya establecido).

El proyecto NVU está auspiciado por Linspire (una distro de linux bastante famosa) y hace tiempo (más de un año) que llegó a su versión estable (1.0).

NVU

Por el momento y durante todo este tiempo no se aprecia movimiento visible en el proyecto y aunque el programador líder sigue trabajando en NVU, desconozco si hay planes de continuidad a corto y medio plazo.

Podéis estar informados de NVU en el blog del citado responsable: glazman.org [Francés]

Hay un fork de NVU en el que se han añadido mejoras y corrección de bugs (debido al estancamiento del nvu original), se llama KOMPOZER y podéis encontrar información en su web: kompozer.net

Y para terminar, y por si a alguien le resulta de utilidad, aquí os dejo unos enlaces:

— jEsuSdA 8)

Comentarios [7]

---

Pando para Linux · 12 marzo 2007, 08:33

GNU/Linux y Software Libre

Gracias a mi amiga Roxana , me entero de que ya hay Pando para Linux.

Aún en fase beta, parece que funciona a las mil maravillas, así que es ya suficientemente estable y seguro para usarlo.

Pando P2P

En la siguiente página del foro de Pando podéis descargar y ver las instrucciones para instalar y ejecutar pando en linux , que básicamente consisten en:

  • 2 – apt-get install libgtk2.0-0 libuuid1 libexpat1 zlib1g libstdc++5
  • 3 – export PANDO_HOME=/RUTA/HASTA/DIRECTORIO/PANDODL
  • 4 – $PANDO_HOME/pandodl

¡Listo! ;)

¡Espero que os guste!
¡Gracias Roxi !

— jEsuSdA 8)

Comentarios [11]

---

Instalando Debian Etch · 2 marzo 2007, 07:35

GNU/Linux y Software Libre

La nueva versión de Debian , la 4.0 etiquetada con el nombre en clave Etch, vendrá con un instalador gráfico, que viene siendo petición recurrente entre aquellos usuarios que, convencidos de querer usar Debian, encontraban un escollo en tener que realizar la instalación en modo texto.

La gracia del instalador gráfico es que es prácticamente igual que el instalador en modo texto, pero seguro que es un buen reclamo para que muchos usuarios se animen a usar la que es, con diferencia, la distribución más fiel al espíritu del software libre y una de las mejores distribuciones existentes (si no la mejor).

Gracias al blog de Kick Bill , nos llega un vídeo demostrativo del instalador gráfico que incorporará la nueva versión de Debian, de inminente llegada:

Ya no podremos excusarnos con que debian es “difícil” a la hora de instalarse.

ACTUALIZACIÓN:

— jEsuSdA 8)

Comentarios [2]

---

Un Ciber-Café con Linux · 1 marzo 2007, 07:28

GNU/Linux y Software Libre

Pareciera imposible pensar que fuera viable montar un ciber-café con linux y una buena colección de software libre, pero la verdad es bastante diferente.

Desde la web de Técnicos Linux , nos cuentan cómo ellos han sido los encargados de poner en marcha el proyecto de implantación y configuración de Linux en un Ciber de Buenos Aires, cumpliendo meticulosamente los requerimientos legales y funcionales necesarios.

ciber-cafe linuxero en Buenos Aires

Con Debian , Kubuntu y algunos añadidos para darle un aspecto más “familiar” para los usuarios al sistema, han conseguido lo que para muchos era imposible.

El artículo completo lo tenéis en la web de Técnicos Linux
.

— jEsuSdA 8)

Comentarios [12]

---

Get Linux! · 23 febrero 2007, 12:52

GNU/Linux y Software Libre

Pues eso: ¡que te pases a linux!

get-linux.png

— jEsuSdA 8)

Comentarios [2]

---

Cursores actualizados para Linux · 20 febrero 2007, 12:52

GNU/Linux y Software Libre

El grande entre los grandes: Jimmac (AKA Jakub Steiner) ha creado un par de temas (uno blanco y otro negro) de cursores para las X de Linux.

Simplemente descomprime los archivos y cópialos en la carpeta ./icons de tu Home. ;)

Gracias Jakub!

Descarga los temas de cursores de Jimmac

— jEsuSdA 8)

Comentarios [1]

---

Look XP · 19 febrero 2007, 07:35

GNU/Linux y Software Libre

Tengo la creencia cierta de que el mayor inconveniente para la adopción generalizada de Linux en los escritorios no es ninguna carencia técnica ni funcional…

La principal razón para que la gente se resista a usar Linux es, ni más ni menos, la resistencia al cambio.

Los humanos somos animales de costumbres; que es una expresión políticamente correcta para referirse a una obviedad: Las personas somos muy gandulas, nos regimos por la ley del mínimo esfuerzo.

Un usuario habituado a entornos Windows se mostrará, por naturaleza, reacio a usar un entorno de escritorio Linux, pese a ser este último bastante superior en cuanto a facilidad de uso (veasé Gnome), potencia (veasé KDE) y sencillez (veasé XFCE).

Una manera bien conocida de conseguir que los usuarios se sientan más cómodos a la hora de hacer el cambio es la de “maquillar” nuestro entorno Linux como si fuera Windows.

Lo que os quiero comentar hoy son varias alternativas a este respecto, que espero que os sean de utilidad. :D

LINUX-XP

Linux-XP es una distribución completa, preparada para funcionar y mostrar una apariencia similar a WindowsXP.

linux-xp

linux-xp

XPDE

XPDE es un escritorio (como KDE, Gnome, etc.) pero que está pensado para ser un clon de WindowsXP.

Incorpora añadidos para su uso y configuración que imitan la apariencia y funcionalidad de XP.

xpde

LOOK XP

Look XP es un proyecto reciente cuyo uso es más sencillo que los anteriores. Se basa en un sistema de configuración automático que emplea varios programas (gestor de ventanas, gestor de iconos, etc.) de manera que customiza nuestra distribución para que nuestro escritorio parezca un XP.

lookxp

Lo bueno que tiene es que su instalación es bien sencilla: basta con instalar los paquetes pertinentes para nuestra distribución.

Y hay paquetes para las principales distribuciones: Debian, Ubuntu, Fedora, SuSE, ...

lookxp

Así que, si os encontráis en la necesidad de instalar Linux a gente que viene de Windows y queréis facilitarles algo las cosas, es una buena idea probar alguno de estos sistemas.

Personalmente creo que una de las cosas que más me gustan de los entornos de escritorio para Linux es que NO se parecen a Windows, pero está claro que todo el mundo no opina igual. ;)

— jEsuSdA 8)

Comentarios [16]

---

Linux Wallpaper Pack 01 · 15 febrero 2007, 07:37

GNU/Linux y Software Libre

Aquí os dejo un bonito pack de papeles tapiz de Linux, Tux, GNU y temas relacionados.

Espero que os gusten. ;)

Linux Wallpaper Pack
Linux Wallpaper Pack 1
Descargar

El archivo está comprimido en formato 7zip .

NOTA: Los papeles tapiz que aparecen en la imagen son sólo una muestra de todos los que vienen en el archivo. En el paquete 7zip vienen muchísimos más.

— jEsuSdA 8)

Comentarios [4]

---

Anteriores Siguientes