Openshot 1.2, con nuevas y excelentes mejoras · 23 septiembre 2010, 10:39
Hace muy poco ha sido lanzada una nueva versión de Openshot, el magnífico software de edición de vídeo para GNU/linux.

Han sido añadidas nuevas mejoras como:
- Mejora sustancial de la estabilidad.
- Títulos 3D Animados, gracias a Blender 2.5.
- Transiciones personalizadas.
- Nuevos efectos de Audio y Vídeo.
- Mejoras en el manejo y animaciones de la línea de tiempo.
- Efectos en la Interfaz de Usuario mejorados.
- Mejora sustancial en el motor de Temas. Ahora los diseñadores pordrán tener libertad para crear temas mucho más ricos y vistosos.
- Nueva exportación a formato DVD.
- Y muchas otras mejoras y correcciones de Bugs …
Aquí tenéis un vídeo de muestra:
OpenShot 1.2 Highlights from Jonathan Thomas on Vimeo.
En Debian ya están los paquetes de Openshot en la rama SID , en Ubuntu podéis descargar los paquetes gracias al PPA correspondiente .
Aprovecho también para informaros de que otro editor de vídeo, PITIVI , ha sido actualizado .
Este último aún está lejos de llegar a la potencia de Openshot , pero todos confiamos en que es un proyecto a tener muy en cuenta y que puede ser interesante de cara al futuro. ;)
— jEsuSdA 8)
Comentarios [10]

Nuevo Inkscape 0.48 · 24 agosto 2010, 12:11
Hoy por fin se hace pública la nueva versión de Inkscape. El potente programa libre para diseño gráfico vectorial.

Han pasado 9 meses desde su anterior versión y, la verdad, algunos estábamos deseosos de poder probar las nuevas mejoras que llegan con la versión 0.48 .
Aquí os listo algunas de las novedades de la nueva versión de Inkscape :
- Edición Multipath que nos permitirá seleccionar varios trazados para poder editar los nodos de todos ellos al mismo tiempo.
- Mejoras en la edición de Máscaras y Clips
- Más mejoras en la edición de nodos: unión de nodos, unión de segmentos, transformacion de nodos, etc.
- Mejora sustancial de la Edición de textos. Ahora podremos configurar gráficamente el espaciado, interlineado, rotación y posición vertical de líneas, palabras y letras… :D
- Nueva herramienta de Spray, que permite esparcir objetos definiendo parámetros como la orientación, escala, clonado, etc..
- Mejoras en la importación y exportación. A las mejoras en la importación de bitmap y exportación de PDF, se suma una nueva y mejorada forma de exportar a LaTeX, lo que supone una mejora sustancial en la creación de documentos profesionales con Inkscape.
- Nueva y mejorada colección de extensiones, entre las que destaca JessyInk, una extensión para realizar presentaciones que luego puedan ser vistas desde un navegador web.
- Mejoras del soporte de Gestión de color, ICC y CMYK. Muy útiles para el trabajo en diseño profesional para medios impresos.
- Mejoras en la interfaz de usuario con muchos pequeños ajustes para facilitar el cómodo uso de Inkscape.
- Estabilidad y rendimiento mejorados
- Y, por supuesto, una larga lista de mejoras y corrección de errores
- …


Instrucciones para instalar Inkscape 0.48
Instalar Inkscape 0.48 en DEBIAN GNU/Linux:
En Debian ya están los paquetes de Inkscape en la rama experimental .
Si estáis en una rama inferior (SID o Testing) podéis descargar los paquetes manualmente e instalarlos sin problemas.
Instalar Inkscape 0.48 en UBUNTU:
sudo add-apt-repository ppa:ricotz/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install inkscape
Instalar Inkscape 0.48 en WINDOWS, MAC y Resto de Distribuciones Linux:
Están los paquetes en la sección descargas de la web de Inkscape o en la web del proyecto Inkscape en sourceforge
Más información:
- Lista completa de cambios de Inkscape 0.48
- Descargar Inkscape
- Documentación, tutoriales y manuales para Inkscape
- Libros y videotutoriales variados (entre ellos, algunos de Inkscape)
También te puede interesar:
- Cómo hacer cómics con Inkscape
- Recursos libres para diseño
- Shortcuts y accesos directos para Inkscape
- Cómo configurar dos monitores en el mismo PC con GNU/Linux
- Cómo configurar una tableta digitalizadora Wacom para usarla con Inkscape, Krita y Gimp
— jEsuSdA 8)
Comentarios [16]

HOWTO: Solucionar el mensaje de error de Inkscape al copiar objetos · 16 julio 2010, 11:57
Hoy sólo quería comentaros un pequeño y molesto bug de Inkscape (en su versión 0.47) que, al menos en Linux, aparece siempre que utilizamos la opción de COPIAR.
El problema es que justo cuando copiamos algo, comienzan a aparecer toda una serie de ventanas con mensajes de error como esta:

El problema radica en el sistema de gestión del portapapeles (clipboard) y obliga a cerrar Inkscape y volverlo a reiniciar.
La solución hasta que el bug sea resuelto en la próxima versión de Inkscape es la de desactivar todas las aplicaciones que revisan el portapapeles.Generalmente estas serán aplicaciones del tipo gestores de descarga (que detectan si existen enlaces en el texto seleccionado) como:
- Freerapid
- JDownloader
- KGet
- D4X
- etc.
Más información:
— jEsuSdA 8)
Comentarios [2]

TUTORIAL GIMP: Cosas que puedes hacer con Gimp · 30 mayo 2010, 18:21
Con motivo del taller de Gimp que impartí el otro día, preparé un vídeo con una muestra de trabajos realizados con Gimp.
La idea es mostrar la fascinante capacidad que encierra este magnífico programa de diseño.
Hay bebés, gatitos y chicas guapas, así que creo que nadie saldrá defraudado :D
TUTORIAL GIMP: Cosas que puedes hacer con Gimp from jEsuSdA on Vimeo.
Podéis ver el vídeo en ALTA DEFINICIÓN en Vimeo .
Para realizar el vídeo utilicé algunas de las imágenes que llevo ya tiempo recopilando. Por desgracia no tengo los datos de todos los autores de todas ellas… Si al ver el vídeo, alguno de vosotros reconocéis a algún autor que falte, avisad y lo añado.
Autores de los Trabajos que aparecen en el vídeo
- Ramón Miranda
- Diego Sevilla
- Vincent Boiteau
- Seb Przd
- Robbert van der Steeg
- Alexandre Duret-Lutz
- Starlight86
- jEsuSdA
También os interesará saber que para realizar el vídeo usé el programa libre Photo Film Strip y el tema musical es The blue Star de Greg Baumont publicado bajo Creative Commons en Jamendo
— jEsuSdA 8)
Comentarios [26]

Taller de Gimp: Retoca tus fotografías con Gimp · 25 mayo 2010, 07:06
¿Tienes cámara de fotos digital? ¿Te gustaría sacarle el máximo partido a tus fotografías? ¿Te gustaría saber retocarlas, recortarlas, mejorarlas, pero no sabes cómo?
Entonces no te puedes perder el próximo:

que tendrá lugar el próximo
a las
en la
de la Universidad de MURCIA (Campus de Espinardo).
El aula donde se impartirá el taller dispone de 50 ordenadores. Aunque en principio no es necesario el ordenador para seguir el taller, os podéis llevar vuestro portátil si queréis, por si faltan pc’s.
Profesor
jEsuSdA 8) (¡anda!, ¡si lo doy yo!)
Objetivo del taller
El objetivo final del curso es proveer al alumno de los conocimientos y habilidades básicas que le permitan realizar ajustes y retoques de sus fotografías con soltura y de manera cómoda.
Metodología
El taller empezará con una presentación con el desarrollo teórico del programa para dar paso a la aplicación práctica con varios ejemplos.
Destinatarios
Enfocado a cualquier usuario nobel en el diseño gráfico, este taller es ideal tanto para personas con conocimientos escasos o nulos sobre la materia, así como a usuarios de otros programas de Diseño que quieran iniciarse en el dominio de Gimp como nueva herramienta.
Contenidos
¿Qué es Gimp?
- Descargar e instalar Gimp
- La interfaz de Gimp
- Elementos principales
- Personalización de la Interfaz
- ¿Qué son las imágenes digitales?
- Formatos gráficos (JPG, PNG, GIF,…)
- Abrir y Guardar imágenes
Retoques básicos:
- Cambiar el Tamaño de una imagen (Escalar)
- Recortar una imagen
- Rotar y Voltear una imagen
- Corregir la Perspectiva de una imagen
- Añadir un borde a una imagen
- Añadir Texto a una imagen
- Pasar a blanco y negro
- Pasar a tonos sepia
Retoques avanzados:
- Quitar Ojos Rojos
- Enfocar una fotografía
- Quitar ruido
- Añadir grano o ruido
- Blanquear Dientes
- Quitar arrugas y suavizar la piel
- Efecto de profundidad de campo
- Hacer Caricaturas con retratos
- Ajustar niveles y colores
- Aprender más: Dónde obtener ayuda y recursos
No os perdáis este taller organizado por el grupo de usuarios de software libre de Murcia
¡Nos vemos allí!
Más información:
— jEsuSdA 8)
Comentarios [10]

GIMP DEMO: Speed Painting de Hulk con Gimp · 30 abril 2010, 23:23
Impresionante vídeo de Roman Szablowski en el que muestra la potencia de Gimp y la excelente pericia que tiene para el dibujo:
— jEsuSdA 8)
Comentarios [3]

Taller de UFRAW: Revelado por de archivos fotográficos digitales · 14 abril 2010, 14:00
¿Te gusta la fotografía?
¿Quieres aprender a tratar tus fotografías RAW con software libre?
Entonces no te puedes perder el próximo:

que tendrá lugar el próximo
a las
en el
de la Universidad de MURCIA (Campus de Espinardo).
El aula donde se impartirá el taller no tiene ordenadores. Aunque en principio no es necesario el ordenador para seguir el taller, os podéis llevar vuestro portátil si queréis, aunque no habrá muchos enchufes, así que traedlos bien cargados.
Ufraw es un programa libre y gratuito diseñado para manipular imágenes en formato RAW.
Nos permite ajustar colores, niveles, etc. y luego poder exportar nuestra imagen a un formato con el que poder trabajar en nuestra aplicación de diseño gráfico y retoque fotográfico preferida (pej. Gimp).
Profesor
Objetivo del taller
Definir el proceso y las herramientas de software libre necesarias para crear un entorno de trabajo para el tratamiento de archivos fotográficos RAW.
Metodología
El taller empezará con una presentación con el desarrollo teórico del programa para dar paso a la aplicación práctica con varios ejemplos.
Destinatarios
El taller está dirigido a todos aquellos que poseen conocimientos medios de fotografía y deseen ampliar su conocimiento aprendiendo la técnica de revelado digital de archivos fotográficos RAW.
El asistente debería de tener nociones mínimas de la utilización del programa GIMP como trabajar con capas y máscaras, así como, el manejo de herramientas básicas como las de selección, el desenfoque gaussiano, pinceles, niveles y curvas.
Contenidos
Tratamiento general de images RAW. UFRAW
- 1. Descripción del entorno de trabajo con UFraw
- 2. Configuración inicial del programa.
- 3. Ajuste del balance de blancos. Reducción de ruido.
- 4. Ajuste de la curva base.
- 5. Ajuste de la gestión del color.
- 6. Ajuste de la exposición y los puntos blanco y negro.
- 7. Ajuste de la saturación, brillo y contraste.
Tratamiento por zonas GIMP y UFRAW
- 1. Percepción ocular de las imágenes frente a la captura digital
- 2. Selección de las zonas. Máscara rápida.
- 3. Desenfoque gaussiano de la máscara
- 4. Duplicar capa. Máscara de capa. Modo de fusión según el modelo de color de la imagen.
- 5. Ajuste de luminosidad.
- 6. Automatización del flujo. Script-FU “Zona de ajuste con UFraw”.
Tratamiento final de la imagen
- 1. Los ingredientes de una imagen: el tono y la saturación de color, el brillo, el contraste y el enfoque.
- 2. Técnica de enfoque selectivo con máscara de luminosidad.
- 3. Escalado y resolución final de la imagen.
No os perdáis este taller organizado por el grupo de usuarios de software libre de Murcia
Más información:
— jEsuSdA 8)
Comentarios [9]

Algunas novedades del nuevo Gimp 2.8 ... · 7 abril 2010, 19:24
La nueva versión de Gimp, la que será la versión 2.8, está “cociéndose” desde hace ya tiempo.
Se prevé que salga a la luz a principios de 2011, aunque está planeado que se publique una versión candidata para diciembre de este mismo año.
Gimp 2.8 vendrá lleno de novedades muy interesantes, algunas tan esperadas como el modo MDI, los grupos de capas o mejoras en la herramienta de texto…

El siguiente artículo es una traducción del original publicado en Gimpusers con algunas aportaciones personales.
He creído muy interesante mostraros el estado actual del desarrollo de la nueva versión de Gimp, pues creo que la próxima versión marcará un antes y un después en la vida de este estupendo software de diseño gráfico.
Este post está basado en la versión de desarrollo de GIMP 2.7.1. Lo que significa que algunas de estas novedades pueden cambiar, verse mejoradas, e incluso añadidas otras novedades antes de la publicación final de la versión 2.8 de Gimp.
Modo una sola ventana
El tan ansiado (para muchos usuarios) modo de una sola ventana (MDI) estará presente en la nueva versión de Gimp 2.8.
Los usuarios podremos elegir entre el modo actual (múltiples ventanas) o el nuevo modo de una sola ventana.
Las ventanas flotantes como las ventanas de herramientas, imágenes y diálogos, aparecerán dentro de la ventana principal de Gimp. Gimp reservará sólo una entrada de aplicación en la barra de tareas en lugar de mostrar varias como ahora.
Esta nueva característica ha sido solicitada durante años por la comunidad de usuarios de Gimp, y finalmente llegará con la versión 2.8 para ofrecer una mejora sustancial en el flujo de trabajo y usabilidad de Gimp.

Nueva navegación entre imágenes abiertas
Se ha añadido una nueva barra de navegación entre las imágenes abiertas.
Tendremos una forma sencilla y cómoda de movernos entre las imágenes que estemos editando con Gimp.

Opciones de configuración de “docks” extendidas
Los “docks” son las conocidas ventanas y paletas donde vemos las opciones y herramientas.
En la nueva versión de Gimp, las paletas han sido mejoradas significativamente para ofrecernos un abanico amplio de posibilidades. Podremos configurar de forma sencilla y dinámica la interfaz de Gimp para adaptarla a nuestro gusto, colocando las paletas de opciones y herramientas de la forma que más nos interese.

Impresionantes mejoras en la edición de texto
Con la nueva versión de Gimp podremos editar el texto de nuestras imágenes directamente sobre la ventana de la imagen misma.
Hasta ahora, el texto lo introducimos y configuramos mediante una ventana externa y la paleta de opciones. En el futuro, podremos ajustar el texto de forma más fluida y cómoda. Coincidiréis conmigo en que esta mejora es sencillamente genial. ;)

Cambio en el sistema de guardado/exportación
En la nueva versión de Gimp, las opciones de “GUARDAR“ y “GUARDAR COMO…“ sólo permitirán guardar nuestro trabajo en formato XCF.
Para guardar en otros formatos como jpg, png, gif, etc., una nueva opción de “EXPORTAR“ ha sido añadida.
Se ha añadido otra opción de “SOBREESCRIBIR“ para guardar de forma rápida las imágenes que originariamente no estaban en formato XCF, preservando los valores de configuración originales (pej. un jpg con una calidad de 98).
Con esto se pretende, por un lado, diferenciar entre el uso del formato XCF (ideal como formato de almacenamiento para nuestros trabajos) y el resto (formatos claramente enfocados a un resultado final) y por otro lado, mejorar el flujo de trabajo de forma que sea más intuitivo y cómodo.

Mejoras extremadamente útiles en las capas
Por fin llegan los grupos de capas a Gimp.
Con la nueva versión, podremos ordenar y agrupar las capas de forma intuitiva y cómoda, de forma que nos resulte más eficiente el trabajo con imágenes con muchas capas.
Especialmente útil para los diseñadores web que usamos Gimp, ahora podremos mostrar y ocultar grupos de capas, duplicarlos o moverlos con un simple gesto del ratón. ;)

Mejorado sistema de manejo de pinceles, gradientes y patrones
Con la nueva versión de Gimp, podremos etiquetar los pinceles, gradientes y patrones.
Esto resultará realmente útil a la hora de facilitarnos la búsqueda y selección de cada uno de ellos, ya que, una vez etiquetemos los pinceles, patrones y gradientes, podremos filtrarlos por dichas etiquetas dentro de la paleta correspondiente…
Es una mejora realmente útil, sobre todo para todos los que tenemos un montón de pinceles, patrones o gradientes en nuestro Gimp.

Mejoras en los pinceles y dinámicas de pintura
En la nueva versión de Gimp los pinceles, además de poder ser escalados, podrán rotarse. :D

El sistema de dinámicas de pincel ha sido mejorado enormemente.
Las dinámicas de pincel han sido eliminadas de las propiedades del pincel y ahora están disponibles mediante una paleta propia independiente.
Las nuevas dinámicas de pincel ofrecen un amplio rango de nuevas posibilidades, incluyendo opacidad, tamaño, rotación, color, dureza, distancia, y muchas variables más…
Si gracias a GPS , Gimp se había convertido en una herramienta potente para la pintura digital, con la nueva versión, Gimp hará las delicias de los artistas de la tableta digitalizadora…

Una nueva opción para preservar los píxeles no transparentes de las capas
A la opción de PRESERVAR PÍXELES TRANSPARENTES, se ha añadido su complementaria PRESERVAR PÍXELES COLOREADOS que nos permitirá editar las capas sin peligro de modificar las zonas ya coloreadas.

Posibilidad de introducir fórmulas en los widgets de tamaños
Seguro que por el título no os queda muy claro de qué va esta nueva mejora.
En realidad, de lo que se trata, es de poder indicar, en lugar de números (como hasta ahora), fórmulas, para poder configurar las opciones que piden que introduzcamos algún tipo de medida. Por ejemplo al escalar una imagen.
Esta opción será realmente interesante a la hora de poder insertar guías en una imagen.

Modos de mezcla de capa ordenados
Uno de los cambios menores, pero no menos importantes, será que Gimp mostrará los modos de mezcla de capa ordenados por el efecto que proporcionan. Así, por ejemplo, los modos de mezcla estarán agrupados para que su elección nos resulte más intuitiva.

Exportación de paletas de colores
Con la nueva versión de Gimp, podremos exportar las paletas de color de nuestras imágenes a distintos y útiles formatos:
- CSS
- PHP
- Java
- Python
- o texto plano
Especialmente útil para los desarrolladores y diseñadores web. ;)

Nuevos ajustes en las propiedades de la caja de herramientas
Podremos configurar el orden de las herramientas dentro de la caja de herramientas y añadir u ocultar las que deseemos.

Cambios en los accesos directos
Algunos accesos directos han sido cambiados y otros añadidos.
De cualquier modo, ya sabéis que podemos configurar los accesos directos de Gimp a nuestro gusto . ¡Incluso al vuelo!.
Nuevo gradiente estándar añadido

Mejora en la herramienta de Curvas
En la nueva herramienta de Curvas de Gimp 2.8, podremos ver simultáneamente las curvas de los canales R, G y B de fondo, para permitir un ajuste más fino de las curvas.
¡Realmente, una mejora genial!

Otras pequeñas, pero importantes mejoras
- Los bordes del lienzo ahora son “magnéticos“
- Añadido soporte para el formato de imágenes JPEG2000
- Añadido soporte para importar imágenes RAW de 16bits
Gimp y GEGL
GEGL , el poderoso kit gráfico basado en nodos ha sido integrado completamente en Gimp.
La reescritura del core de Gimp que empezó en la versión 2.6 ha sido concluida y ahora Gimp permitirá editar de forma no destructiva las imágenes. :D
Cambio en la licencia
¡Gimp 2.8 cambia por fin de GPL v2 a GPL v3 para ser más libre que nunca!
¿Qué os parecen estas mejoras?
¿Qué le pediríais a Gimp para su nueva versión?
— jEsuSdA 8)
Comentarios [17]
