TUTORIAL GIMP: Cómo Instalar Gimp en Windows, Linux y MacOS · 25 octubre 2007, 12:22
Mucha gente que quiere iniciarse en el diseño gráfico con herramientas libres a veces encuentra problemas nada más empezar.
Son bastantes los que tienen dificultades a la hora de instalar Gimp, pues a veces no entienden cómo han de hacerlo, dónde tienen que descargarlo, si tienen que pagar algo, etc.
En este sencillo post intentaré daros las instrucciones básicas para instalar la nueva versión de Gimp en tu sistema:
Instalar Gimp en Windows
Basta con ir a la web: http://gimp-win.sourceforge.net/stable.html
y pulsar en el enlace “DOWNLOAD“ que encontraréis en el recuadro donde indica “GIMP for Windows”.
Una vez descargado lo ejecutáis y seguís los pasos, que básicamente es una sucesión de clics en “Siguiente”.
Instalar Gimp en Linux
- En Debian y derivadas (Ubuntu, Guadalinex, Freespire, …):
apt-get update && apt-get install gimp
- En SuSE y OpenSuSE:
yast -i gimp
- En RedHat, Fedora y derivadas:
yum install gimp
- En Mandriva y derivadas:
urpmi.update -a && urpmi gimp
- En Gentoo y derivadas:
emerge --sync && emerge -u gimp
En todos los casos, Gimp se descargará desde internet e instalará automáticamente.
Instalar Gimp en MacOs
Basta con que descarguéis el paquete .dmg correspondiente para vuestro Mac desde esta web:
http://gimp.lisanet.de/Website/Download.html
Espero que estas indicaciones os sirvan de ayuda y no tengáis problema alguno.
Así podréis disfrutar de esta maravillosa aplicación de diseño, que no sólo es libre, potente y multiplataforma, sino que también gratis. :D
Ahora sólo tenéis que aprender a usar Gimp, y para ello, aquí os dejo unos interesantes tutoriales de Gimp
— jEsuSdA 8)
Comentarios [20]

Gimp 2.4 Liberado!!! · 24 octubre 2007, 09:06
¡Estamos de enhorabuena! Acaba de ser liberada la tan esperada versión 2.4 de Gimp.
- Podéis ver las notas con algunos de los cambios en esta nueva versión .
- Podéis descargar e instalar Gimp .
- Y disfrutar de la nueva y renovada web de Gimp , diseñada por Jimmac para la ocasión.
— jEsuSdA 8)
Comentarios [1]

Tango Pasodoble Alfa 0.1.24 · 24 octubre 2007, 07:30
Ya podéis actualizar vuestro tema de iconos preferido para el niño y la niña: Pasodoble 0.1.24 está en la calle.
Simplemente teclead:
cd ~/.kde/share/icons && rm -rf pasodoble && wget "http://www.jesusda.com/projects/pasodoble/pasodoble-alfa-0.1.24.tar.gz" && tar -xvzf pasodoble-alfa-0.1.24.tar.gz && rm pasodoble-alfa-0.1.24.tar.gz && kcmshell icons && cd ~
Ha pasado mucho tiempo sin que renovara el tema (al menos públicamente), pero tengo una buena cantidad de mejoras añadidas y otras tantas previstas.
Espero que os guste. ;)
Más información en la web del proyecto Pasodoble .
Más sobre Pasodoble en mi blog .
— jEsuSdA 8)
Comentarios [2]

Liquid Rescale para Gimp (libre y gratis) · 2 octubre 2007, 01:32
El mundo del software libre no deja de sorprenderme día a día…
Hace no mucho se hicieron muy populares Shai Avidan y Ariel Shamir en el pasado Sigraph durante la presentación de uno de sus proyectos, en el que conseguían implementar un sistema de escalado inteligente, donde se podía estirar y encoger una imagen de modo que los detalles más relevantes se deterioraran menos que aquellas zonas menos relevantes.
El vídeo dio la vuelta al mundo en poco tiempo y Shay Avidan fue rápidamente contratado por Adobe.
El vídeo era uno tal cual este:
La idea caló tanto en la comunidad de desarrolladores que, en poco tiempo, ya había un nutrido grupo de ellos realizando pruebas para conseguir algo parecido ...
... muchas de esas pruebas y soluciones se publicaron con licencias libres, así que no ha habido que esperar mucho para encontrar un plugin para nuestro queridísimo Gimp que permite realizar escalados inteligentes al estilo del original.
El plugin se llama Liquid Rescale para Gimp .
Podéis descargar Liquid Rescale compilado para diversas plataformas y arquitecturas, así como el código fuente.
Aquí os dejo algunos ejemplos de lo que se puede conseguir:
La fotografía original se titula “Field of Gold” y pertenece a la siempre buena colección de mi amigo Diego Sevilla .
El Plugin Liquid Rescale para Gimp en acción:
Aquí un ejemplo del cambio en uno de los ejes con el escalado líquido:
Así hubiese quedado la imagen si hubiésemos hecho un escalado tradicional:
En este caso he escalado ambos ejes (Observad como los elementos relevantes de la imagen tienen más protagonismo usando el método de Escalado Líquido):
Usando el método tradicional todos los elementos de la imagen se escalan por igual:
Ya estáis tardando en instalároslo. ;)
Vía Genbeta .
— jEsuSdA 8)
Comentarios [12]

Lo nuevo de Inkscape · 26 septiembre 2007, 08:16
Con Gimp a las puertas de liberar su nueva y mejorada versión 2.4, a mucha gente amante del diseño libre tal vez se les estén pasando por alto las jugosas novedades que la gente de Inkscape nos está preparando.
En este artículo vamos a ver algunas de las más importantes:
La primera gran novedad será la mejora de la herramienta de gradientes (degradados), que será mucho más potente, cómoda y fácil de manejar:
Un nuevo sistema de selección nos va a permitir realizar selecciones de manera cómoda y rápida definiendo un trazo que determinará qué elementos serán seleccionados:
La herramienta de relleno nos permitirá colorear regiones de un modo muy sencillo:
Un nuevo sistema nos permitirá generar a partir de varios objetos y líneas, trazos al estilo de grabados...
... así como modificar los nodos de un objeto como si estuviésemos esculpiendo o arrastrando los mismos:
Especialmente reseñable es el nuevo sistema de filtros, con una interfaz mejorada y un nivel de personalización excepcional:
Y para concluir, dejadme mencionar con especial orgullo un nuevo añadido que hará las delicias de más de uno: la herramienta de cubo en 3D y que abre la puerta a nuevas mejoras en el tratamiento de las perspectivas, hasta hora uno de los puntos débiles de Inkscape.
Por último y como futura primicia, mi amigo Gez ya me ha enviado algunas capturas de pantalla de las versiones en desarrollo de Inkscape donde se espera poder incluir soporte nativo para la gestión de color: esto es soporte para modelos de color RGB, CMYK (cuatricomia), LAB, etc. lo que, sin duda alguna, es toda una revolución, pues permitirá (conjuntamente a una mejora en la exportación a PDF) emplear Inkscape en procesos profesionales de imprenta.
Visto lo visto, nuestro querido Inkscape va camino de convertirse poco a poco en una aplicación madura y profesional. Creo que, junto a Scribus, Blender y Krita , es una de las aplicaciones de diseño que más rápido y mejor avanza versión a versión.
Incorporando cada vez herramientas más potentes y enfocando muchos esfuerzos a conseguir ser viable tanto para los usuarios aficionados como para los profesionales, la gente de Inkscape está por el buen camino.
Ahora sólo falta esperar a que la nueva versión sea liberada para estudiarla a conciencia.
Agradecimientos a Gez por mantenerme siempre informado y a Ryan Lerch por sus vídeos.
— jEsuSdA 8)
Comentarios [7]

Un KDEero en la Guadec · 25 junio 2007, 16:05
Amigos seguidores de mi humilde blog, tengo el placer de invitaros a venir a la Guadec-ES 2007 que tendrá lugar en unas pocas semanas,
los días 12 y 13 de Julio, en Granada.
La asistencia es libre, sólo tenéis que apuntaros previamente .
Y muchos os preguntaréis: ¿Qué hace un KDEero convencido como jEsuSdA en un evento de Gnome?
Pues porque, entre algunos compañeros y yo, y con la inestimable ayuda de los organizadores de la guadec-es, hemos elaborado una serie de talleres sobre Diseño Gráfico con Software Libre que tendrán cabida dentro de la Guadec.
La idea es montar varios talleres (un total de 6) donde se tratarán temas relacionados con Gimp , Blender , Inkscape y diseño web.
Y allí estará un servidor tratando de explicar algo sobre Gimp y diseño web con software libre.
Así que, si podéis acercaros, os aseguro que merecerá la pena, porque la lista de ponentes es extensa y los temas a tratar serán, de seguro, de gran interés para todos.
Podéis consultar la lista de ponentes y charlas en la web oficial.
También podéis ver el horario de actividades previsto (conforme se vaya actualizando).
Y, bueno, sólo deciros que os espero ver por allí. Lo vamos a pasar muy bien y vamos a aprender un montón. ;)
Si no, ya os dejaré mis materiales, como siempre, en la web. ;)
Por cierto, no quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer su interés a JuanMi y Patricio , que han trabajado mucho para mover esto y también a Roxana , Diego y Guillermo , que se han quedado con las ganas de venirse (Para la próxima contamos con vosotros!).
— jEsuSdA 8)
Comentarios [9]

De indios y flechas, raquetas y tenistas... · 7 junio 2007, 08:34
Gracias a un correo enviado por Lorenzo (al que le agradezco el detalle), me entero de que en los comentarios del post de barrapunto Encuesta sobre uso de software propietario en openSuSE , se hace referencia a un humilde servidor como ejemplo de uso profesional de herramientas libres para el Diseño.
El hilo concreto de comentarios hace alusión a mis trabajos, y hay opiniones para todos los gustos, de ahí que recomiende su lectura.
En concreto hay un comentario que cataloga de deficientes mis habilidades para el Diseño, y por ende para vivir de ellas.
Sinceramente, soy muy consciente de que tengo muchísimo por aprender y mucho donde mejorar, pero con independencia de que mi portafolio (en el que son todos los que están, pero no están todos los que son) no sea del agrado de muchos (lo cual es del todo respetable y seguramente cierto), quisiera remarcar que, a estas alturas de la película, cualquiera que piense que no se puede desarrollar una actividad profesional plena usando software libre, creo que está del todo equivocado o habla desde el más puro desconocimiento.
Mi principal labor, en la que llevo trabajando durante bastantes años, es la de diseño de páginas web. Y desde hace ya más de 7 años la llevo realizando plenamente (y pagando católicamente mi hipoteca gracias a ello) con Debian y herramientas libres.
Como he centrado mis destrezas en hacer páginas web basadas en estándares, semántica, accesibilidad y usabilidad, no necesito Flash, ni Dreamweaver, puesto que tecleo a mano cada línea de código HTML y CSS.
Hace tiempo publiqué un artículo titulado Quién necesita Dreamweaver en mi antiguo blog donde podéis ver mi flujo de trabajo, y otro donde hago un pequeño repaso a mi Caja de herramientas en linux .
¿Qué hay mucha gente increiblemente creativa y mucho mejores en este campo que yo? seguro, no os quepa la menor duda.
¿Qué usan Dreamweaver, Photoshop, Illustrator, Windows, Mac y otros software privativos? desde luego que sí, hasta hay algunos que usan Freehand!!!.
¿Qué seguramente no los usan pagando por ellos? es practicamente seguro que la mayoría así lo hacen.
Ninguna de esas cosas significa que no se pueda trabajar profesionalmente con software libre, que no se pueda hacer dinero con ello, y que no se pueda ser tremendamente feliz trabajando con herramientas mantenidas por una comunidad de la que uno se pueda sentir parte.
Ya lo he dicho una y mil veces: “Lo importante no es la flecha, sino el Indio“ ;)
Y vosotros, ¿Pensáis que los sets de partido los los ganan las raquetas o los tenistas?
— jEsuSdA 8)
Comentarios [18]

UltrastarNG: Debian Package of the day · 23 mayo 2007, 21:20
Esta noche descubro con no poco asombro que el proyecto UltrastarNG , del que soy modesto colaborador gráfico, está llegando a ser más y más popular.
Acaba de ser nombrado hoy como paquete debian del día , lo cual es un honor doblemente:
- primero porque para todo aquél que se involucra en un proyecto, entrar a formar parte de los repositorios de debian es ya de por sí un gran logro.
- y segundo porque, si encima ves que a la gente le gusta aquello que haces, se animan a usarlo y a publicitarlo, ya poco más se puede desear.
Precisamente la pasada noche, coincidiendo con la presentación de la versión 0.1.4 de UltrastarNG, envié las últimas modificaciones y arreglos al tema Lima, creado por mí, y que desde hace algunas versiones es el tema por defecto del juego.
Ahora no tenéis excusa: apt-get install ultrastar-ng
y a jugar!
NOTA: Para encontrar información y aprender más sobre UltraStar NG, sólo tenéis que mirar post sobre ultrastar en mi blog .
— jEsuSdA 8)
Comentarios [2]

Linux Wallpaper Pack 02 · 24 abril 2007, 03:54
Después de que hace unos meses os enlazara un Pack de Papeles tapiz especialmente pensados para nuestro sistema operativo favorito (useasé GNU/Linux) , aquí os dejo otro bonito pack de papeles tapiz de Linux, Tux, GNU y temas relacionados.
Espero que os gusten. ;)
El archivo está comprimido en formato 7zip .
David se ha tomado la molestia de comprimirlo en tar.bz2 y subirlo a una web alternativa
Gracias, David. ;)
— jEsuSdA 8)
Comentarios [13]

TuxBrain · 12 abril 2007, 06:35
Últimamente habréis notado que ha bajado en ritmo de posteo del blog.
La principal razón es que en estas últimas fechas ando muy ocupado en varios proyectos.
El primero, como habréis notado es Avi2Palm , que a penas había sufrido actualización alguna en años hasta hace unos cuantos días, cuando mi amigo Dámaso se animó a colaborar en él y mi amigo Jojo me sugirió algunos cambios interesantes y aportaciones que espero poder publicar en breve.
Pero sobre todo, lo que más tiempo me tiene ocupado estos días es un nuevo proyecto en el que tengo depositadas grandes esperanzas.
Por ahora no puedo comentaros mucho sobre el tema, sólo deciros que se llamará TUXBRAIN y que será un juego…
Actualmente está en fase pre-alfa, pero confío en que mi amigo Sánchez (que se encargará de la programación) pueda montar una alfa en breve. En cuanto tengamos algo, lo subiré para que podáis probarlo y reportarnos fallos.
Para ir abriendo boca aquí os dejo unas cuantas muestras de los gráficos en los que estoy trabajando para el juego.
También os dejo un par de vídeos que he ido grabando, mientras trabajaba en el diseño de los mismos, con la intención de que os sirvan como muestra de lo divertido que es trabajar con Inkscape y como ejemplo de algunas cosas que se pueden hacer con este maravilloso programa.
— jEsuSdA 8)
Comentarios [11]
