EBOOK: Guía Linuxera para un "Windolero" · 3 agosto 2010, 08:09
Acabo de añadir a mi biblioteca de libros digitales una excelente guía para pincipiantes de GNU/Linux .
El libro es una guía creada por Fernando de León (Psyfurius) y está planteada como respuesta a muchas de las dudas típicas que cualquier usuario no iniciado puede tener sobre GNU/Linux.
Explica muy bien qué es GNU/Linux, el software libre, qué cosas se puede uno esperar encontrar cuando decide migrar a Linux y también un apartado de falsos mitos sobre GNU/Linux.
En definitiva, una guía muy útil y muy recomendable para la gente que, siendo usuarios de Windows, quieren empezar a usar GNU/Linux y aprender sobre él.
Podéis descargar estos y otros libros gratuitamente desde la Biblioteca de jEsuSdA 8)
— jEsuSdA 8)
Comentarios [1]

Taller de Gimp: Retoca tus fotografías con Gimp · 25 mayo 2010, 07:06
¿Tienes cámara de fotos digital? ¿Te gustaría sacarle el máximo partido a tus fotografías? ¿Te gustaría saber retocarlas, recortarlas, mejorarlas, pero no sabes cómo?
Entonces no te puedes perder el próximo:

que tendrá lugar el próximo
a las
en la
de la Universidad de MURCIA (Campus de Espinardo).
El aula donde se impartirá el taller dispone de 50 ordenadores. Aunque en principio no es necesario el ordenador para seguir el taller, os podéis llevar vuestro portátil si queréis, por si faltan pc’s.
Profesor
jEsuSdA 8) (¡anda!, ¡si lo doy yo!)
Objetivo del taller
El objetivo final del curso es proveer al alumno de los conocimientos y habilidades básicas que le permitan realizar ajustes y retoques de sus fotografías con soltura y de manera cómoda.
Metodología
El taller empezará con una presentación con el desarrollo teórico del programa para dar paso a la aplicación práctica con varios ejemplos.
Destinatarios
Enfocado a cualquier usuario nobel en el diseño gráfico, este taller es ideal tanto para personas con conocimientos escasos o nulos sobre la materia, así como a usuarios de otros programas de Diseño que quieran iniciarse en el dominio de Gimp como nueva herramienta.
Contenidos
¿Qué es Gimp?
- Descargar e instalar Gimp
- La interfaz de Gimp
- Elementos principales
- Personalización de la Interfaz
- ¿Qué son las imágenes digitales?
- Formatos gráficos (JPG, PNG, GIF,…)
- Abrir y Guardar imágenes
Retoques básicos:
- Cambiar el Tamaño de una imagen (Escalar)
- Recortar una imagen
- Rotar y Voltear una imagen
- Corregir la Perspectiva de una imagen
- Añadir un borde a una imagen
- Añadir Texto a una imagen
- Pasar a blanco y negro
- Pasar a tonos sepia
Retoques avanzados:
- Quitar Ojos Rojos
- Enfocar una fotografía
- Quitar ruido
- Añadir grano o ruido
- Blanquear Dientes
- Quitar arrugas y suavizar la piel
- Efecto de profundidad de campo
- Hacer Caricaturas con retratos
- Ajustar niveles y colores
- Aprender más: Dónde obtener ayuda y recursos
No os perdáis este taller organizado por el grupo de usuarios de software libre de Murcia
¡Nos vemos allí!
Más información:
— jEsuSdA 8)
Comentarios [10]

Escuchando... "Klaus & Kinski" · 5 mayo 2010, 21:10
Klaus & Kinski
- Estilo: Indie/Pop.
- Origen: España (Murcia).
- Valoración:
- Disco Favorito: Todos
- Tema Favorito: Sería realmente muy difícil elegir algún tema que destaque sobre el resto, pero creo que hay uno que me gusta de una forma especial: Autovía de Albacete
- Otro tema Favorito: “Ya estaba así cuando llegué“
- MySpace de Klaus & Kinski
- Klaus & Kinski en la Wikipedia
- Más vídeos de Klaus & Kinski
Una muestra:
También escucho…
— jEsuSdA 8)
Comentarios [2]

Taller de UFRAW: Revelado por de archivos fotográficos digitales · 14 abril 2010, 14:00
¿Te gusta la fotografía?
¿Quieres aprender a tratar tus fotografías RAW con software libre?
Entonces no te puedes perder el próximo:

que tendrá lugar el próximo
a las
en el
de la Universidad de MURCIA (Campus de Espinardo).
El aula donde se impartirá el taller no tiene ordenadores. Aunque en principio no es necesario el ordenador para seguir el taller, os podéis llevar vuestro portátil si queréis, aunque no habrá muchos enchufes, así que traedlos bien cargados.
Ufraw es un programa libre y gratuito diseñado para manipular imágenes en formato RAW.
Nos permite ajustar colores, niveles, etc. y luego poder exportar nuestra imagen a un formato con el que poder trabajar en nuestra aplicación de diseño gráfico y retoque fotográfico preferida (pej. Gimp).
Profesor
Objetivo del taller
Definir el proceso y las herramientas de software libre necesarias para crear un entorno de trabajo para el tratamiento de archivos fotográficos RAW.
Metodología
El taller empezará con una presentación con el desarrollo teórico del programa para dar paso a la aplicación práctica con varios ejemplos.
Destinatarios
El taller está dirigido a todos aquellos que poseen conocimientos medios de fotografía y deseen ampliar su conocimiento aprendiendo la técnica de revelado digital de archivos fotográficos RAW.
El asistente debería de tener nociones mínimas de la utilización del programa GIMP como trabajar con capas y máscaras, así como, el manejo de herramientas básicas como las de selección, el desenfoque gaussiano, pinceles, niveles y curvas.
Contenidos
Tratamiento general de images RAW. UFRAW
- 1. Descripción del entorno de trabajo con UFraw
- 2. Configuración inicial del programa.
- 3. Ajuste del balance de blancos. Reducción de ruido.
- 4. Ajuste de la curva base.
- 5. Ajuste de la gestión del color.
- 6. Ajuste de la exposición y los puntos blanco y negro.
- 7. Ajuste de la saturación, brillo y contraste.
Tratamiento por zonas GIMP y UFRAW
- 1. Percepción ocular de las imágenes frente a la captura digital
- 2. Selección de las zonas. Máscara rápida.
- 3. Desenfoque gaussiano de la máscara
- 4. Duplicar capa. Máscara de capa. Modo de fusión según el modelo de color de la imagen.
- 5. Ajuste de luminosidad.
- 6. Automatización del flujo. Script-FU “Zona de ajuste con UFraw”.
Tratamiento final de la imagen
- 1. Los ingredientes de una imagen: el tono y la saturación de color, el brillo, el contraste y el enfoque.
- 2. Técnica de enfoque selectivo con máscara de luminosidad.
- 3. Escalado y resolución final de la imagen.
No os perdáis este taller organizado por el grupo de usuarios de software libre de Murcia
Más información:
— jEsuSdA 8)
Comentarios [9]

EBOOK: Manual de UFRAW (tratamiento de imágenes RAW) · 25 marzo 2010, 13:14
Acabo de añadir a mi biblioteca de libros digitales un excelente manual de UFRAW .
Es un manual creado Juan Cesar Jover (Medyr), que tuvo el detalle de contactar conmigo para avisarme de la existencia de su manual para que lo incluyera en mi biblioteca.
El manual de UFRAW 0.16 nos ayudará a sacarle el máximo provecho a este estupendo programa libre y gratuito para tratamiento de imágenes RAW. Este manual nos enseña a practicarle los mejores ajustes a los archivos RAW de nuestra cámara fotográfica.
Os recuerdo que podéis instalar UFRAW también como plugin para Gimp. ;)
¡Espero que os guste! y agradezco el interés de Medyr. Desde aquí lo felicito por su gran trabajo. ;)
Podéis descargar estos y otros libros gratuitamente desde la Biblioteca de jEsuSdA 8)
— jEsuSdA 8)
Comentarios [5]

Viendo... "500 days of Summer" (500 días juntos) · 14 marzo 2010, 20:10
Película: 500 days of Summer (500 días juntos)
- Estilo: Comedia Romántica.
- Origen: Estados Unidos.
- Idioma recomendado: Español o VO.
- Valoración:
ARGUMENTO:
500 días juntos no es una historia de amor… es una historia de chico conoce a chica…
Así comienza una de las mejores películas que he visto últimamente. Y no le falta razón, porque, lejos de presentarnos la típica historia de amor falso a las que tan acostumbrados nos tienen las salas de cine, nos presenta una historia más real y humana, una historia que habla de sentimientos y de corazones rotos…
Si eres de esas personas que nunca has amado a alguien que no te correspondió; si nunca has querido tanto a alguien como para no darte cuenta de que el mundo se rompía bajo tus pies; si jamás perdiste la esperanza en el amor y prefieres engañarte pensando que los finales felices de la gran pantalla te pueden pasar a ti… entonces tal vez no debieras ver esta película…
Porque la vida es otra cosa, la realidad es otra cosa, las relaciones son otra cosa y aunque hay sitio para para el amor y la esperanza uno debe saber que hay finales felices, pero también tristes…
- Ficha de 500 days of Summer en IMDB
- 500 days of summer en la Wikipedia
LO QUE MÁS ME GUSTA:
Como decía antes, es una de las mejores películas que he visto ultimamente. Sobre todo dentro de las del tipo comedia romántica, donde lo normal es encontrarse películas estúpidas de humor fácil, donde se sabe qué va a pasar desde el primer segundo de metraje y siempre todos son felices y comen perdices.
Esta película me conquistó por mostrar que siempre la cruda realidad nos supera y que querer mucho a otra persona no garantiza absolutamente nada, salvo eso.
Me encanta la forma en que está planteada toda la historia y la sensibilidad con la que se muestra la relación de los protagonistas… me encantan sobre todo Joseph Gordon-Levitt y Zooey Deschanel en su papel de chica dulce y preciosa de la que uno no puede dejar de sentirse enamorado… y tal vez por ello entender mejor al protagonista…
Totalmente recomendable si te gusta el buen cine y que, incluso en la ficción, no te tomen el pelo…
Mención especial a la banda sonora. Una de las pocas bandas sonoras compuesta en base a temas diversos de diversos artistas que ya me tiene enamorado.
Y es bien difícil, porque para un amante incombustible de las bandas sonoras como yo, la mayoría de bandas sonoras no compuestas expresamente para una película, terminan siendo un batiburrillo infumable de canciones que poco tienen que ver con la película a la que ambientan y, por ello, no evocan absolutamente nada mientras se las escucha.
Lo dicho, buena película, excelente guión, magnífica interpretación y estupenda banda sonora. ;)
LO QUE MENOS ME GUSTA:
El trailer en español: un total destrozo grotesto que trata de “vender” la película como si fuese otra estúpida película para niñas que creen en príncipes azules y niños que se ríen cuando algún personaje dice “pene” en pantalla. Por eso os he puesto el trailer original en inglés (no hay color).
CÓMO PUEDO VERLA:
También vi…
— jEsuSdA 8)
Comentarios [3]

Red Sostenible: A partir de hoy, Red y Libertad · 15 enero 2010, 07:51
Más información:
— jEsuSdA 8)

MANIFIESTO: En defensa de los derechos fundamentales en Internet · 3 diciembre 2009, 14:00
Por la presente, me adhiero a la campaña En defensa de los derechos fundamentales en Internet
No me voy a entretener en copiar y pegar el citado manifiesto, puesto que ya son decenas de miles las webs que lo publican y secundan.

Sólo os diré que esta es una muestra más de la talla política de la calaña que maneja (gobierno, oposición y nacionalismos varios) esta república bananera llamada España.
Por favor, despertad de vuestro sueño de borregos monocolor, abrid los ojos y exigid a vuestros políticos y representantes que nos respeten y que cumplan con su trabajo.
Más información:
- Asociación de Internautas
- Manifiesto En defensa de los derechos fundamentales en Internet
- Qué es la Neutralidad de Red
- El Golazo de la SGAE
— jEsuSdA 8)
Comentarios [3]

PELÍCULA: Born of Hope · 2 diciembre 2009, 19:13
Hoy, por fin, se estrena BORN OF HOPE .
Para los que no sepáis de qué va el tema, os insto a que visitéis el post que en su momento publiqué sobre THE HUNT FOR GOLLUM

Born of Hope es un largometraje libre que, tal y como lo fuera the hunt for gollum está hecho por fans para fans de El Señor de los Anillos.
La verdad es que estoy deseando poder ver la película, pues el cortometraje anterior superó con creces mis espectativas.
En la nueva película de Born of Hope nos introduciremos en la historia de Arathor, padre del archiconocido Aragorn (o Trancos)…
Mientras se hace pública la película en Dailymotion , os dejo el último trailer para que se os haga más corta la espera… ;)
TRAILER:
Ya me diréis qué os parece y cuando salgan los subtítulos intentaré, tal y como hice con el cortometraje de The Hunt for Gollum, incrustarlos y publicarlo por torrent para libre descarga. ;)
ACTUALIZACIÓN 1/12/2009: Ya está públicada la película. Aquí os la dejo:
ACTUALIZACIÓN 2/12/2009: Terminados los subtítulos en Castellano de la película.
Gracias a la ayuda de mi amigo Doc y Pablo Benjamín Arroyo.
En cuanto tenga un rato, publico la pelicula en HD con los subtítulos integrados.
— jEsuSdA 8)
Comentarios [8]

Escuchando... "Extremoduro" · 2 diciembre 2009, 04:16
Extremoduro
- Estilo: Rock.
- Origen: España (Extremadura).
- Valoración:
- Disco Favorito: Todos
- Tema Favorito: Sería realmente imposible elegir un tema favorito de su extenso, y siempre lleno de calidad repertorio, pero aquí os dejo algunos de los que más me gustan:
Una muestra:
También escucho…
— jEsuSdA 8)
Comentarios [2]
