Exorcizando mi Portatil (o quitando Ubuntu para instalar Debian) · 4 octubre 2007, 00:54

GNU/Linux y Software Libre

El otro día se me ocurrió la genial idea de probar ubuntu gutsy (a punto de salir en unos días) y actualicé mi portatil desde ubuntu feisty

Logo Ubuntu

Estaba acostumbrado a que cada vez que actualizo los paquetes el resultado sea imprevisible, pero esta vez superó mis espectativas:

  • El lector de tarjetas dejó de funcionar (cuando actualicé a dapper dejó de funcionar, cuando pasé a feisty volvió a funcionar y con gutsy se volvió a desconfigurar…).
  • La aplicación de texturas en algunos juegos 3D (que se había estropeado al actualizar a feisty) seguía dándome extraños problemas.
  • La unidad de DVD trataba, constantemente, de leer discos pese a estar vacía (se escuchaba el constante traqueteo de la lente y era un gasto de energía inútil y un riesgo para la vida del lector).
  • La gestión de batería (también errática desde que actualicé a feisty) parecía funcionar mejor, pero seguía sin estar bien (pej. el indicador de batería indicaba que restaba un 30% de carga y el portatil se apagaba por estar totalmente descargado).
  • El touchpad se había vuelto extremadamente sensible desde dapper y aúnque mejoró con feisty, aún seguía siendo molesto.
  • El arranque y el apagado consumían demasiado tiempo (desde feisty, en el inicio se pausaba durante un buen rato a mitad del arranque antes de proseguir).
  • Desde feisty, cuando conectaba el portatil a un proyector, dejaba de ver la pantalla y sólo había salida gráfica por el proyector (lo cual es una tremenda incomodidad cuando imparto conferencias o talleres).
  • y otra serie de catastróficas desdichas que azarosamente aparecían y desaparecían al actualizar paquetes.

Llegados a este punto volví a replantearme si era ubuntu la distro adecuada... y lo tuve claro: instalar Debian .

Llevo usando debian durante años, en casa, en el trabajo y en varios equipos más. En todos ellos aún prevalece la primera instalación que hice de debian sin darme más problemas que los que yo mismo me busco.

Así que me descargué el disco de instalación por red de debian lenny y procedí a la instalación del mismo en el portatil.

Logo Debian

LO MALO

  • No me acordaba que había que configurar casi todo el hardware a “manopla” (gráfica, wifi, etc.).
  • La instalación vía netinstall es bastante más “cutre” que si se hace con los DVD’s (instala muy poquitas cosas y luego uno se tiene que trabajar con apt-get el resto de paquetes que faltan). Desde los DVD’s es mucho más completa, fácil y rápida.
  • Todavía no hay Automatix2 para Lenny, así que me tocó hacer alguna “pirula” para instalar ciertas cosas.

LO BUENO

  • El nuevo instalador gráfico está muy bien (es un clon de la instalación en modo texto, pero para muchos, el mero hecho de que salgan colorcitos y un puntero les hará pensar que la instalación es más sencilla). :D

Instalador gráfico de Debian

  • La velocidad general del sistema es considerablemente mejor que con ubuntu (he de reconocer que me sorprendió).
  • Me detectó y configuró el lector de tarjetas.
  • La gesitón de energía va finísima (la batería aguanta más, el escalado de frecuencia va mejor y los indicadores parecen ser exactos).
  • Acabado y personalización gráfica muy mejoradas y agradables.

El acabado estético de Debian ha mejorado mucho

  • Infinidad de paquetes soportados (la distribución que más paquetes y plataformas soporta).

EN RESUMEN

Estoy bastante contento y satisfecho por el resultado, me ha sorprendido ver lo bien que ha evolucionado Debian en cuanto a personalización y los paquetes modernos que incorpora.

Sigo pensando que, desde luego, no es la distribución que recomendaría a mi hermana o a cualquier usuario que venga de windows y no quiera pasar horas y horas leyendo documentación y aprendiendo todo lo necesario para configurar cosas tan necesarias y básicas como la tarjeta gráfica o la wifi.

En ese sentido, ubuntu brinda un excelente papel, simplemente instalas, actualizas algunos paquetes extra y tienes tu sistema funcionando.

Eso sí, actualizar ubuntu debería considerarse un “deporte de riesgo”, porque, al menos en mi caso, ha resultado siempre una tremenda lotería en la que a veces ganaba y otras perdía, ..., hasta que finalmente acabé con el sistema totalmente inestable y funcionando penosamente (algo que nunca me ha pasado con los 3 equipos en los que tengo Debian desde hace bastantes años).

Personalmente opino que, si tienes las ganas suficientes de aprender y dedicar tiempo a configurar tu sistema, Debian merece mucho más la pena. Si tus conocimientos o tu tiempo son escasos, quieres un sistema que funcione medianamente bien en poco tiempo y (más importante aún) no tienes interés en aprender cómo funcionan las cosas, entonces distribuciones como ubuntu pueden ser una solución válida.

GNU/Debian

¿Vosotros qué opináis?, ¿Debian o Ubuntu? ...

— jEsuSdA 8)

Comentarios [14]

---

Liquid Rescale para Gimp (libre y gratis) · 2 octubre 2007, 01:32

Diseño 2D

El mundo del software libre no deja de sorprenderme día a día…

Hace no mucho se hicieron muy populares Shai Avidan y Ariel Shamir en el pasado Sigraph durante la presentación de uno de sus proyectos, en el que conseguían implementar un sistema de escalado inteligente, donde se podía estirar y encoger una imagen de modo que los detalles más relevantes se deterioraran menos que aquellas zonas menos relevantes.

El vídeo dio la vuelta al mundo en poco tiempo y Shay Avidan fue rápidamente contratado por Adobe.

El vídeo era uno tal cual este:



La idea caló tanto en la comunidad de desarrolladores que, en poco tiempo, ya había un nutrido grupo de ellos realizando pruebas para conseguir algo parecido ...

... muchas de esas pruebas y soluciones se publicaron con licencias libres, así que no ha habido que esperar mucho para encontrar un plugin para nuestro queridísimo Gimp que permite realizar escalados inteligentes al estilo del original.

El plugin se llama Liquid Rescale para Gimp .

Podéis descargar Liquid Rescale compilado para diversas plataformas y arquitecturas, así como el código fuente.

Aquí os dejo algunos ejemplos de lo que se puede conseguir:

La fotografía original se titula “Field of Gold” y pertenece a la siempre buena colección de mi amigo Diego Sevilla .

Field of Gold

El Plugin Liquid Rescale para Gimp en acción:

Field of Gold

Aquí un ejemplo del cambio en uno de los ejes con el escalado líquido:

Escalado Líquido

Así hubiese quedado la imagen si hubiésemos hecho un escalado tradicional:

Escalado Normal

En este caso he escalado ambos ejes (Observad como los elementos relevantes de la imagen tienen más protagonismo usando el método de Escalado Líquido):

Escalado Líquido

Usando el método tradicional todos los elementos de la imagen se escalan por igual:

Escalado Normal

Ya estáis tardando en instalároslo. ;)

Vía Genbeta .

— jEsuSdA 8)

Comentarios [12]

---

Lo nuevo de Inkscape · 26 septiembre 2007, 08:16

Diseño 2D

Con Gimp a las puertas de liberar su nueva y mejorada versión 2.4, a mucha gente amante del diseño libre tal vez se les estén pasando por alto las jugosas novedades que la gente de Inkscape nos está preparando.

En este artículo vamos a ver algunas de las más importantes:

La primera gran novedad será la mejora de la herramienta de gradientes (degradados), que será mucho más potente, cómoda y fácil de manejar:

Un nuevo sistema de selección nos va a permitir realizar selecciones de manera cómoda y rápida definiendo un trazo que determinará qué elementos serán seleccionados:

La herramienta de relleno nos permitirá colorear regiones de un modo muy sencillo:

Un nuevo sistema nos permitirá generar a partir de varios objetos y líneas, trazos al estilo de grabados...

... así como modificar los nodos de un objeto como si estuviésemos esculpiendo o arrastrando los mismos:

Especialmente reseñable es el nuevo sistema de filtros, con una interfaz mejorada y un nivel de personalización excepcional:

Y para concluir, dejadme mencionar con especial orgullo un nuevo añadido que hará las delicias de más de uno: la herramienta de cubo en 3D y que abre la puerta a nuevas mejoras en el tratamiento de las perspectivas, hasta hora uno de los puntos débiles de Inkscape.

Por último y como futura primicia, mi amigo Gez ya me ha enviado algunas capturas de pantalla de las versiones en desarrollo de Inkscape donde se espera poder incluir soporte nativo para la gestión de color: esto es soporte para modelos de color RGB, CMYK (cuatricomia), LAB, etc. lo que, sin duda alguna, es toda una revolución, pues permitirá (conjuntamente a una mejora en la exportación a PDF) emplear Inkscape en procesos profesionales de imprenta.

Visto lo visto, nuestro querido Inkscape va camino de convertirse poco a poco en una aplicación madura y profesional. Creo que, junto a Scribus, Blender y Krita , es una de las aplicaciones de diseño que más rápido y mejor avanza versión a versión.

Incorporando cada vez herramientas más potentes y enfocando muchos esfuerzos a conseguir ser viable tanto para los usuarios aficionados como para los profesionales, la gente de Inkscape está por el buen camino.

Ahora sólo falta esperar a que la nueva versión sea liberada para estudiarla a conciencia.

Agradecimientos a Gez por mantenerme siempre informado y a Ryan Lerch por sus vídeos.

— jEsuSdA 8)

Comentarios [7]

---

Una de series y televisión · 25 septiembre 2007, 09:18

Cultura

Lo prometido es deuda y ya vuelvo a estar por estos lares con ánimos renovados, aunque con la misma carencia de tiempo de siempre (¡qué se le va a hacer!).

Cual niños en la “vuelta al cole”, para muchos, esta semana es especial y no precisamente por mi regreso a la blogsfera, sino porque estos días son días de estreno de muchas e interesantes series…

Señoras y señores, niños y niñas, mesdames e monsieurs, ha llegado el momento que todos esperábamos, esta semana comienzan los estrenos de una buena cantidad de series de éxito de las que un humilde servidor (y millones de personas en el mundo) es fiel seguidor.

Para aquellos viciosos de las series que, además, sean un poco vagos y prefieran que se lo den todo hecho, os traigo el truco del “almendruco” para estar al tanto de cuando salen nuevos capítulos de nuestras series favoritas.

Obviamente en versión original, ya que tardarán bastante en ser mal-dobladas al castellano y ser mal-emitidas en algún canal nacional atiborrado de largas pausas de publicidad engañosa.

Domo Kun y la Tele

La idea es agregar los siguientes feeds a nuestro lector de feeds habitual, de modo que automáticamente se nos notifique cuando se sube algún torrent con los últimos capítulos de nuestras series favoritas. Así sólo hay que clicar y descargar. :D

Ahí van mis dos céntimos de hoy:

HEROES
Segunda temporada recién estrenada.
CALIFORNICATION
Una serie nueva bastante interesante y divertida que ya va por el episodio 7.
PRISION BREAK
Recién estrenada la tercera temporada. ¿Qué nos deparará SONA?.
HOUSE
Nuestro médico gruñón favorito comienza su 4 etapa.
THE IT CROWD
Nuestra serie informática de humor friki favorita.
HOW I MET YOUR MOTHER
Una de las mejores y más esperadas series “sitcom” de toda la historia, regresa esta semana.
LOST
Es mala de coj**es, pero los que nos hemos “pimpado” todos los episodios anteriores estamos condenados a verla terminar (4ª temporada).

Una vez tengamos en nuestro disco duro los episodios, sólo tenemos que buscar los subtítulos pertinentes:

¡Que aproveche!
Espero vuestros comentarios sobre estas y otras series. :D

— jEsuSdA 8)

Comentarios [3]

---

Crónica de unas vacaciones anunciadas... · 30 agosto 2007, 18:31

Opinión

Hace ya bastantes semanas que no publicaba nada en el blog, ... y lo peor es que a penas he tenido tiempo de postear un aviso al respecto…

El caso es que no es que me haya ido de vacaciones, pues desde que vine de la Guadec hispana he estado trabajando, pero por alguna razón necesitaba relajarme un poco y alejarme de mis típicas sesiones maratonianas de PC.

He estado bastante ocupado terminando algunas tareas que tenía pendientes desde hacía tiempo y disfrutando de horas de cine, música, paseos, helados y alguna que otra siesta, tratando de desestresarme un poco (que falta me hacía, os lo aseguro!!).

Llevaba una buena temporada bastante ocupado, con mucho trabajo dentro y fuera de la oficina. Parece ser que mi cuerpo me pedía echar un poco el freno.

Ahora, poco a poco voy recuperando el ritmo, así que cuando vuelva de mis vacaciones reales, en las que espero poder viajar un poco y descansar todo lo que pueda, comenzaré de nuevo a retomar todos esos proyectos que tengo aparcados, entre ellos el blog. ;)

Por si alguno de vosotros viaja o está cerca de la zona de Tarragona, tal vez os interese acudir a las jornadas atic2a donde estaré unos días (8 y 9 de septiembre) dando la charla de Jugando con GNU/Linux y , si es posible, visitando a mi amiga Ana Red .

Conferencia Jugando con GNU/Linux

Así las cosas, quería de alguna manera agradeceros la espera y los numerosos correos que he recibido preguntandome si todo iba bien o había abandonado el blog definitivamente (muy a vuestro pesar, me temo que tengo cuerda y blog para rato ;) ) y de paso advertiros que la pausa aún va a durar unas cuantas semanas, pero tengo muchas ganas de volver a la rutina y también tengo unas cuantas nuevas ideas que quiero poner en marcha. :D

Cerrado Por Vacaciones

Gracias a todos y felices vacaciones.

— jEsuSdA 8)

Comentarios [9]

---

En la Guadec Hispana · 11 julio 2007, 11:25

GNU/Linux y Software Libre

Tal y como os comenté no hace mucho , hoy me marcho para Granada, a la Guadec Hispana (Guadec-es).

Guadec 2007

La Guadec-es tendrá lugar mañana y pasado (12 y 13 de julio) y allí daré un par de talleres y una conferencia de los que ya he colgado los archivos en la sección Documentos, por si os son de interés.

TALLERES

Introducción a Gimp

Materiales del taller de Introducción a Gimp

Fotografía digital con Software Libre

Materiales del taller de Fotografía digital con Software Libre

CONFERENCIA

Diseño de páginas Web con GNU/Linux

Materiales de la conferencia Diseño de páginas web con GNU/Linux

Los días siguientes estaré por allí disfrutando de la ciudad y, como no podía ser de otra manera, las tapas típicas junto a mis amigos Sánchez, Doc, Emilio y Patricio.

Más noticias a la vuelta!

— jEsuSdA 8)

Comentarios [7]

---

Recuerdos de la Murcia LAN Party · 1 julio 2007, 16:43

Opinión

Un buen amigo me acaba de pasar un enlace a un vídeo que montó cuando ambos éramos parte de la organización de la Murcia LAN Party.

Por ahí aparecemos casi todos…

Qué buenos recuerdos me trae… y cuanto tiempo ha pasado ya…

— jEsuSdA 8)

Comentarios [3]

---

Abla Rural Party · 28 junio 2007, 18:37

GNU/Linux y Software Libre

Mi amigo Paco me ha pedido que haga un llamamiento a todos aquellos jugones, internautas y “laneros” para que se acerquen a la primera Abla Rural Party.

Tendrá lugar los días 3, 14 y 15 de Julio y es la primera LAN Party de Almería.

Aunque pequeñita (unos 100 participantes), se de buena tinta que está preparada con mimo y empeño.

Cartel de la Abla Rural Party

Especial interés tienen los talleres y conferencias , donde, cómo no, se hablará mucho de software libre y GNU/Linux.

Debido a la Guadec-es , me voy a quedar con las ganas de ir, pues me habían invitado a dar la conferencia de Jugando con GNU/Linux , pero me reservo la invitación para la próxima ;)

Tenéis más información en la web de la Abla Rural Party y un álbum de fotos en Flickr .

— jEsuSdA 8)

Comentarios [3]

---

Un KDEero en la Guadec · 25 junio 2007, 16:05

GNU/Linux y Software Libre

Amigos seguidores de mi humilde blog, tengo el placer de invitaros a venir a la Guadec-ES 2007 que tendrá lugar en unas pocas semanas,
los días 12 y 13 de Julio, en Granada.

Guadec-es

La asistencia es libre, sólo tenéis que apuntaros previamente .

Y muchos os preguntaréis: ¿Qué hace un KDEero convencido como jEsuSdA en un evento de Gnome?

Pues porque, entre algunos compañeros y yo, y con la inestimable ayuda de los organizadores de la guadec-es, hemos elaborado una serie de talleres sobre Diseño Gráfico con Software Libre que tendrán cabida dentro de la Guadec.

La idea es montar varios talleres (un total de 6) donde se tratarán temas relacionados con Gimp , Blender , Inkscape y diseño web.

Y allí estará un servidor tratando de explicar algo sobre Gimp y diseño web con software libre.

Cartel de la Guadec-es

Así que, si podéis acercaros, os aseguro que merecerá la pena, porque la lista de ponentes es extensa y los temas a tratar serán, de seguro, de gran interés para todos.

Podéis consultar la lista de ponentes y charlas en la web oficial.

También podéis ver el horario de actividades previsto (conforme se vaya actualizando).

Y, bueno, sólo deciros que os espero ver por allí. Lo vamos a pasar muy bien y vamos a aprender un montón. ;)

Si no, ya os dejaré mis materiales, como siempre, en la web. ;)

Por cierto, no quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer su interés a JuanMi y Patricio , que han trabajado mucho para mover esto y también a Roxana , Diego y Guillermo , que se han quedado con las ganas de venirse (Para la próxima contamos con vosotros!).

— jEsuSdA 8)

Comentarios [9]

---

Si tuviese una empresa ... · 23 junio 2007, 12:42

Opinión

... desearía que fuera como esta:

Se trata de Connected Ventures , creadores de Vimeo y no se si ganarán mucho dinero, pero parece que disfrutan aunque no lo hagan.

Si alguna vez montara una empresa, me encantaría que tuviese un cierto aire a esta, con un buen equipo de gente divertida y creativa, muchos ordenadores con Debian, una gran mesa de reuniones con coca-cola y pizzas, una máquina recreativa con el XMAME y un futbolín…

Eso sí, ¡a fumar a la p**a calle!

Por cierto, si os gustó la música; es del grupo Harvey Danger y podéis bajaros sus canciones desde la sección de descargas de su propia web. (Qué gusto da encontrar grupos así.)

Visto en el blog de mi amigo Guillermo: HacheMuda

— jEsuSdA 8)

Comentarios [14]

---

Anteriores Siguientes