HOWTO: Beryl y AIXGL con en Debian · 13 diciembre 2006, 07:46
¡Bueno!, como a todo cerdo le llega su San Martín, iba siendo hora de que a mis PC’s les llegara la fiebre de los escritorios en 3D.
La verdad es que ya había hecho alguna que otra intentona con XGL, pero, pese a que con el portatil lo había conseguido con cierta facilidad, el PC de sobremesa se resistía.
Ahora, con los nuevos drivers de nVidia , Beryl y la última versión del servidor XOrg, la cosa era cuestión de echarle un rato para tenerlo funcionando.
Para todos aquellos amantes de Debian y del riesgo, en la sección de Tutoriales (Howto’s) de esta web os he dejado un tutorial muy sencillo para que podáis tener vosotros también vuestro escritorio en 3D con AIXGL+Beryl .
Aquí un vídeo grabado directamente en mi pc con xvidcap :
Ni que decir tiene que esta tecnología, pese a ser ya estable, aún no es del todo madura y aún quedan algunos detalles por perfilar. Por ejemplo, algunos juegos no funcionan bien a pantalla completa o la gestión de escritorios virtuales cambia, pues con Beryl lo que tenemos no son 4 escritorios, sino uno dividido en pantallas.
Aún así, merece la pena tenerlo puesto, sobre todo para sesiones de trabajo ofimático.
En fin, probad vosotros mismos y decidid. ;)
— jEsuSdA 8)

Comentarios
lib2geom: más potencia para inkscape | SlideShare, el Youtube de las presentaciones
¿Has conseguido hacerlo funcionar con 2 monitores con el driver nvidia?
Yo no lo uso pq ni con twinview ni configurando el xorg como si tuviera 2 tarjetas graficas me funciona, o solo me sale en un monitor o pilla unos cuelgues de aupa…
— JoJo · 13 diciembre 2006, 11:58 · #
No se si ya habras visto esta distribucion de linux http://www.sabayonlinux.org/ ya viene preparado para escritorio 3d con la mayoria de los drivers necesarios para las tarjetas graficas
— Beto · 14 diciembre 2006, 15:44 · #
Esa no la conocía, pero antes había probado KORORAA, que fue retirada por incluir los drivers binarios de las tarjetas gráficas.
Imagino que a esta le podrá pasar algo parecido. Es lo que tienen los drivers privativos. :(
— jEsuSdA 8) · 14 diciembre 2006, 17:41 · #
Buenisimo el tutorial, lo he logrado en Dreamlinux 2.2 y está genial.
Gracias….!!!;)
— Cuaz · 21 diciembre 2006, 22:25 · #
Una cosa más, mi tarjeta gráfica es i810, aun así funcionó perfecto…
Gracias….!!!;)
— Cuaz · 21 diciembre 2006, 22:26 · #
Me alegro un montón que te haya sido de utilidad el tutorial. :D
— jEsuSdA 8) · 22 diciembre 2006, 00:15 · #