Autoría de DVDs en Linux · 4 diciembre 2006, 12:55

Diseño 2D

Quizá muchos de vosotros os preguntáis si es posible crear DVDs con menús, música, subtítulos, idiomas, etc. con Linux.

La respuesta es , y de hecho la dificultad aquí está, tal vez, en elegir la aplicación correcta para realizar esta labor, pues la variedad es, en este caso, alta.

Para responder a las preguntas de cómo crear DVDs y cuál es el mejor programa de autoría de DVDs, recurrí a mi amigo Doverman, experto en materia de multimedia, y recientemente linuxero convencido, en parte, espero, gracias a mí. ;)

Doverman ha tenido a bien explicarme con detalle algunos aspectos importantes de la autoría de DVD, de los que paso a daros buena cuenta, pues considero que es una información realmente valiosa.

Tenemos varias alternativas para autoría de DVD en linux. Aquí comentaremos sólo las más importantes:

ManDVD

Es el más sencillo de todos y es bastante potente, pero tiene una gestión de botones muy floja, de hecho sólo te permite poner una imagen para cada título o un texto. Lo bueno es que esta hecho para usuarios con pocos conocimientos de informática, lo que permite que con pocos clicks del ratón te permita la creación del dvd.

aurotia dvd en linux

aurotia dvd en linux

DVDStyler

Es muy bueno, te permite hacer múltiples menús y acceder de unos a otros, como los dvd’s comerciales. Es sencillo de utilizar y se puede gestionar mediante proyectos, lo cual da más facilidad para continuar trabajando. La gestión de botones está muy bien, aunque muy limitada a priori a los botones por defecto que trae. Además permite añadir al menú texto, frames, rectángulos, etc.

Es una muy buena opción, pero es demasiado primitivo todavía, tiene grandes fallos, como no poder incorporar música al menú.

aurotia dvd en linux

QDVDAuthor

Entre la variedad de programas de autoría de DVD-video para linux, sin lugar a dudas y con infinita diferencia, el mejor es QDVDAuthor, para KDE.

aurotia dvd en linux

Es el mejor con diferencia, pues con QDVDAuthor se puede hacer de todo.

Como única contra, decir que QDVDAuthor está en versión Beta, así que, de vez en cuando, se cierra solo y tiene algunos fallos, pero sinceramente, cuando has visto todo lo que puedes hacer con él te da lo mismo.

Gestiona también proyectos, maneja todo como objetos modificables, puedes meter sonido, vídeos, animaciones, y así todo lo que quieras. Pudes convertir cualquier objeto que te permite añadir, a un botón.

Por ejemplo, puedes añadirle un vídeo y después de ponerle un tamaño pequeño, le dices que te lo convierta a botón, y ya tienes un botón animado en el menú. El tratamiento de este tipo de objetos es tan completo que incluso podrás aplicarle efectos como escalado, rotaciones, añadirle transparencia, añadirle sombra, etc.

Su soporte de plantillas también es bastante completo. QDVDAuthor es capaz de conectarse a Internet, mostrarte una captura de cada plantilla disponible y permitirte descargar e instalar directamente la que tu quieras.

Y ahora una característica impresionante: Te permite meterle scripts, aunque realmente no es necesario debido a la potencia propia de las opciones que presenta, si fuera necesario, puedes hacer que los objetos que utilizas en el diseño del menú sean animaciones reales controladas por scripts.

Como es versión beta, tal y como comentaba, tiene algunos fallos a tener en cuenta:

Uno de los más importantes es que, aunque te permite importar cualquier tipo de sonido para el fondo de menú, solo funciona si le metes audio en formato dvd, o sea mp2 a 48khz.

Esto se puede solucionar de manera muy sencilla convirtiendo el sonido al formato deseado con ffmpeg:

ffmpeg -i Intro.mp3 -ar 48 -ab 128 Intro.mp2

Otro detalle a tener en cuenta es que QDVDAuthor te pone por defecto el aspect-ratio de los vídeos en 16:9, cuando lo normal es (para PAL) usar 4:3.

La solución es bien simple: botón derecho en un video -> Propierties > Edit > Aspect Ratio: 4:3.

Avidemux, el amigo ideal para la creación de DVD-video

Lo normal es que queramos crear un DVD-Video a partir de videos en formato avi, mpeg, ogm, etc. que están comprimidos con DivX, XviD, o similares. Para insertar un vídeo que esté en uno de estos formatos en un DVD, primero tendremos que recodificarlo y convertirlo en un vídeo mpeg estandar.

Con Avidemux la conversión es sencillísima.

Se abre Avidemux, cargas el video a convertir y le das en el menú AUTO > DVD

Avidemúx configurará automáticamente codecs, tamaños, filtros, añadirá barras negras al vídeo si fuera necesario, etc.
El solo configurará tanto el vídeo como el audio.

aurotia dvd en linux

Una cosa interesante a tener en cuenta es que Avidemux dispone de dos codecs de vídeo para hacer la conversión.

El primero y que te pone por defecto es DVD (lavc)”, que ofrece una calidad muy buena y funciona muy rápido.

El segundo es DVD, funciona casi a la mitad de velocidad que el anterior y la calidad es buena.

La diferencia radica en el tamaño del vídeo resultado:

DVD (lavc), ignora el tamaño que se le indique para el vídeo de salida. Si le indicas que te deje el vídeo en un tamaño de 1100 MB a doble pasada, él te lo deja en otro tamaño indefinido a priori, por ejemplo 800 MB.

Si no te importa tener el tamaño de los ficheros desajustado, no hay mayor problema, ahora, si lo que quieres es ajustarlo a lo que tu tienes pensado, es mejor usar el otro codec: “DVD”.

Bueno, pues ya tenemos algunas ideas y trucos para crear nuestros propios DVDs de vídeos con menú.

Espero que este post os sea de gran ayuda y agradezco a mi amigo Doverman que haya tenido a bien dedicarme un rato para explicarme todas estas cosas que os pongo aquí.

Ahora sólo falta practicar! ;)

Te puede interesar:

— jEsuSdA 8)

Comentarios [34]

---

Jugando con GNU/Linux · 1 diciembre 2006, 12:49

Juegos

Ya tengo preparada y lista la conferencia sobre “Juegos en GNU/Linux” que impartiré mañana en las IV Jornadas Kleenux de Elche.

kleenux1.png

El que quiera y pueda pasarse para asistir en vivo y en directo, está invitado.

kleenux5.jpg

kleenux4.jpg

kleenux3.jpg

kleenux2.jpg

Para los que no podáis, al menos, os dejo la posibilidad de acceder al material de la presentación.

Presentación Jugando con GNU/Linux

Tenéis todo el material en:

www.jesusda.com/docs/juegoslinux

Está en formato S5, que es un sistema basado en estándares web para la creación de presentaciones.

Últimamente le he estado dedicando muchas horas (de sueño principalmente) a investigar sobre este sistema y me gusta mucho.

Tiene algunas limitaciones y detalles que deberían mejorarse, pero creo que la ventaja de presentar de manera usable y accesible una presentación a través de web compensa estas limitaciones y defectos.

En cualquier caso yo también me he puesto manos a la obra y he añadido e incorporado diversas mejoras para hacer menos monótonas y más personales las presentaciones. Espero que os gusten.

Espero tener un rato para hablaros de las bondades y maldades de S5 y dejaros algunas plantillas y temas. Pero eso será más adelante. ;)

Por cierto, espero vuestras sugerencias y críticas a la presentación. ;)

— jEsuSdA 8)

Comentarios [12]

---

De tú a tú en la Comunidad de Software Libre · 7 mayo 2004, 08:36

GNU/Linux y Software Libre

En la comunidad de usuarios y desarrolladores de Software Libre pasan cosas que en las comunidades de usuarios de otros sistemas privativos.

Un ejemplo claro de ello es que hay gente que (como yo he hecho en alguna ocasión) publican tutoriales sobre cientos de cosas para ayudar a otros usuarios.

Pero lo realmente interesante es que, si tienes dudas o quieres agradecer al alguien la ayuda prestada siempre puedes ponerte en contacto con él via e-mail.

En mi caso, la cosa tiene relación con un tutorial que escribió Peter Gracar sobre la INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LA ACELERACIÓN GRÁFICA DE TARJETAS ATI EN TODAS LAS DISTRIBUCIONES Y NUCLEOS, ¡ahí es nada!.

Un “peazo” de tutorial gracias al cual pude configurar mi tarjeta gráfica en mi Debian Guadalinex.

Enormemente agradecido por tal ayuda, me decidí a mandarle un correo y Peter, gentilmente y reconociendo mi inglés “perrullero”, me contestó.

Aquí os pongo el correo completo.

8<—-
Your english is just fine.
It is nice to hear my howto helped you, it makes my work worthwhile. I hope you had no trouble understanding and following the steps.

Regards

On Thu, 2004-04-22 at 11:20, Bazofia1 wrote:

>> Hello!:
>>
>> I send you this e-mail, cause I wish to thank you by publish yout how-to
>> about ATI card configuration Howto.
>>
>> Using yout howto I have configured my pc and now I can execute games and
>> 3D apps in debian.
>>
>> My english is very poor, but I hope you understand me.
>>
>> Thanks, jEsuSdA 8)

>>
>> Hola!:
>>
>> Te envío este correo porque desearía agradecerte la publicación de tu
>> How-to sobre configuración de aceleración de tarjetas ATI.
>>
>> Gracias a tí he podido configurar mi pc y ahora puedo ejecutar juegos y
>> aplicaiciones 3D con debian.
>>
>> No se mucho inglés, así que espero haberme explicado bien.
>>
>> Gracias, jEsuSdA 8)

8<—-

Vuelvo desde aquí a agradecer el esfuerzo a Peter Gracar, por su ayuda. ;)

— jEsuSdA 8)

Comentarios

---

Siguientes