Inkscape y Spiro · 25 agosto 2008, 03:10
En un post pasado sobre Inkscape, Pablo Muller nos hablaba de Spiro, una nueva incorporación que vendrá de serie con la nueva versión de Inkscape.
Con muy buen criterio, Pablo me pedía que hablara de Spiro, que yo ya conocía de FontForge, otra gran herramienta de diseño libre, pero en este caso para el diseño de tipografías.
En mi ronda habitual de visitas a webs y blogs de diseño gráfico libre encontré un artículo espléndido sobre Spiro en Inkscape en el blog de DiseñoLibre.
Os dejo un vídeo demostrativo y un enlace al artículo para que os informéis con todo detalle de esta nueva revolución que acompañará, entre otras, la nueva versión de Inkscape:
Inkscape + Spiro en DiseñoLibre
Más Información:
— jEsuSdA 8)
Comentarios [4]

Tema: Elementary · 20 agosto 2008, 03:18
No es Tango ni Pasodoble , pero creo que a muchos de vosotros os va a interesar conocer este proyecto que trata de crear un tema integral para vuestro escritorio.
Espero que os guste. ;)
— jEsuSdA 8)

Recursos: Cajas Tipo Vista para varios Sistemas Operativos · 15 julio 2008, 08:52
Os dejo un enlace interesante a una colección de gráficos de cajas de distintos Sistemas Operativos.
Las hay de Windows XP, Vista, MacOsX y, como no, de varias distros de Linux como Debian, Ubuntu, Fedora, etc.
Podéis descargar los gráficos desde la web del autor original .
Visto en: Mundogeek
— jEsuSdA 8)
Comentarios [2]

Un teclado especial para Gimp · 9 julio 2008, 01:31
Leo en el Blog Meet the Gimp un artículo simpático a la par que interesante en el que hablan que un tipo consiguió hacerse un teclado especial para usarlo con Gimp [Alemán].
Compró un teclado de una vieja caja registradora por eBay, y siguiendo las indicaciones que encontró en otra web [Alemán], se construyó un bonito teclado específicamente pensado para ser usado con Gimp .
Si duda, una de esas rarezas con las que disfrutaríamos mucho todos los amantes de este magnífico programa libre de diseño. :D
Pdta: Aunque no se trate de lo mismo, ni mucho menos, este experimento de bricolaje geek me recordó a cuando me hice mi mando de recreativa para jugar en mi PC. :D
Fuente original: Meet the Gimp
— jEsuSdA 8)
Comentarios [6]

Inkscape Gallery · 3 julio 2008, 08:10
Acabo de descubrir una web italiana donde el autor pretende hacer una interesante recolección de diseños realizados con Inkscape .
La idea es proveer de un sitio con ejemplos de lo que es capaz de hacerse con este potente programa de diseño vectorial libre.
Espero que os guste: inkscapegallery.net
— jEsuSdA 8)
Comentarios [3]

Phatch: Editor de imágenes por lotes · 23 mayo 2008, 19:53
Phatch es un editor libre y multiplataforma (Linux, Windows, Mac, etc.) de imágenes realmente útil y sencillo.
Está pensado para aplicar retoques y modificaciones a imágenes por lotes, de modo que podamos aplicar la misma serie de efectos a un conjunto de varias imágenes.
Con Phatch podemos redimensionar, colorear, agrandar, aplicar efectos, rotar, convertir de un modo de color a otro, renombrar, añadir marcas de agua, cambiar la perspectiva o añadir sombra, etc. etc.
Más aún, podemos ir añadiendo y encadenando todas estas operaciones básicas para crear efectos compuestos. Para los que conocéis Photoshop, sería algo parecido a las “acciones” de este último.
Si soléis aplicar determinados ajustes a grupos de imágenes (por ejemplo escalar y retocar fotos para un blog) de manera repetitiva, seguro que Phatch se convertirá pronto en una de vuestras herramientas favoritas.
Si usáis Debian o Ubuntu, sólo tenéis que descargaros el paquete de Patch e instalarlo en vuestro sistema.
Si usáis Windows o Mac, sólo tenéis que seguir las instrucciones de su web.
Mas información:
- Web oficial de Phatch
- Manual de uso de Phatch [Inglés]
- Phatch en la Wikipedia [Inglés]
— jEsuSdA 8)

Libro gratis: Curso de Inkscape · 7 mayo 2008, 09:35
Joaclint Istgud lleva ya varios meses preparando y publicando los temas de un curso interesantísimo de diseño gráfico con Inkscape.
Hace muy poco terminó el curso y ha publicado la documentación completa del curso de Inkscape para su libre descarga y uso de manera gratuita.
Así que, ya lo tengo puesto en “la biblioteca de jEsuSdA“: y aquí os lo dejo para que os lo descarguéis:
Inkscape es el programa de diseño vectorial libre por excelencia. Hemos hablado muchas veces aquí sobre sus innumerables ventajas y potencia. Siguiendo este sencillo curso, ahora no tendréis excusa para aprender a dominarlo.
¡Muchas gracias Joaclint ! ;)
También te puede interesar:
- Más sobre Inkscape en el blog de jEsuSdA
- Más libros Gratis en la web de jEsuSdA
- Web Oficial de Inkscape
- Descargar Inkscape
— jEsuSdA 8)
Comentarios [3]

Más de 300 Wallpapers Gratis para el EeePC · 4 abril 2008, 11:58
Los que me sigáis a través de Twitter o visitéis mi Lista de deseos sabréis que. desde hace unas semanas tengo el gusto de ser un feliz usuario del ultraportatil con Linux Asus EeePC .
Aparte de trastearlo todo lo que mi reducido tiempo me ha permitido, me he dedicado a recopilar una colección de los mejores papeles tapiz que tengo y prepararlos y ajustarlos al tamaño de la pantalla del EeePC.
Para facilitar su visualización y descarga, los he subido todos a Flickr, así que ya podéis acceder y descargar la mejor colección papeles tapiz para el Asus EeePC.
Set 1 de Wallpapers para el Asus EeepC en Flickr
Set 2 de Wallpapers para el Asus EeepC en Flickr
¡Espero que os guste y le saquéis provecho!
Por cierto, en cuanto pueda haré una revisión sobre mis primeras impresiones de este interesante gadget.
— jEsuSdA 8)
Comentarios [12]

Nuevo Inkscape 0.46 · 27 marzo 2008, 09:30
Como ya se anuncia en barrapunto y otros sitios relacionados con el software libre, la nueva versión de Inkscape ha sido liberada.
Ya en Septiembre estuvimos viendo las novedades que traería , aunque hay que añadir algunas otras:
- Mejoras en la velocidad y rendimiento general del programa.
- Nueva herramienta de bote de pintura.
- Nueva herramienta de “pellizcos”, que pemite modificar y esculpir los objetos y trazos de manera muy intuitiva y sencilla.
- Nueva herramienta de caja de 3D.
- Mejoras sustanciales en la edición de gradientes.
- Mejoras en la herramienta de caligrafía: Herramientas de grabado.
- Nuevos filtros SVG.
- Nuevos efectos de Objetos sobre Trazos en tiempo real.
- Efectos sobre imágenes en mapa de bits basados en ImageMagick.
- Mejora en el uso de Guías, que incluso se pueden rotar.
- Mejora en la importación de archivos PDF, Adobe Illustrator (AI), CorelDraw (CDR) y Windows Meta File (WMF).
- Mejoras en la exportación a PDF y otros formatos.
- Mejoras en la interfaz (pej. se pueden empotrar los cuadros de diálogo).
- Integración con OpenClipArt .
Y dejadme hacer notar con gran júbilo por mi parte, que la nueva versión de Inkscape ya incorpora Gestión de Color :
- Ahora se puede usar el espacio de color CMYK
- Se pueden configurar diferentes perfiles de color para pantalla e impresión.
- Se puede activar y desactivar la previsualización de los diseños con o sin gestión de color.
- Soporte para XICC que permite obtener y aplicar los perfiles de color al vuelo.
- Soporte de gestión independiente de color para multimonitor.
- Soft Proof, permitiendo obtener avisos de colores fuera de gama en tiempo real.
¡¡¡Y muchas, muchas, muchas mejoras más!!!
¡¡A qué estáis esperando para probarlo!!
Más información:
- Lista completa de cambios
- Descargar Inkscape
- Documentación, tutoriales y manuales para Inkscape
- Dale vida a tu Inkscape con el tema de iconos Tango-Pasodoble
También te puede interesar:
- Cómo hacer cómics con Inkscape
- Recursos libres para diseño
- Shortcuts y accesos directos para Inkscape
- Cómo configurar dos monitores en el mismo PC con GNU/Linux
- Cómo configurar una tableta digitalizadora Wacom para usarla con Inkscape, Krita y Gimp
— jEsuSdA 8)
Comentarios [14]

Pasodoble para Kweather · 21 marzo 2008, 08:49
Seguro que muchos de vosotros usáis el applet Kweather para estar al tanto de la meteorología desde vuestro escritorio.
Para todos aquellos que amáis kweather y también Pasodoble, os presento un paquete que he creado para que Kweather muestre los gráficos meteorológicos usando los iconos de Tango/Pasodoble.
Para instalar, sólo tenéis que descargar, descomprimir y ejecutar install.sh como root . ;)
NOTA: la pega es que cada vez que actualicéis kweather, tendréis que volver a instalar el tema. :(
— jEsuSdA 8)
